Miles de civiles ucranianos se han alistado para enfrentar a las fuerzas rusas. Mientras algunos tienen experiencia bélica, otros han debido tomar por primera vez las armas. Esta es su historia.
28 feb 2022 01:55 PM
Miles de civiles ucranianos se han alistado para enfrentar a las fuerzas rusas. Mientras algunos tienen experiencia bélica, otros han debido tomar por primera vez las armas. Esta es su historia.
Después de autorizar el despliegue de tropas rusas en territorio bielorruso para ejercicios militares, que se volvieron la antesala de la invasión a Ucrania, el denominado "último dictador de Europa" y un socio leal a Vladimir Putin, rechaza estar involucrado en el conflicto pese a que su frontera es sede de las negociaciones diplomáticas y cuando Occidente asegura que Minsk prepara una ofensiva militar.
El instructor del sumario dictó la primera medida que afecta a los fiscales Constanza Izurieta (hija del militar en retiro) y su esposo, el también fiscal Andrés Iturra. La idea, dicen en el Ministerio Público, es evitar que por su rol puedan tener conocimiento de los avances de la investigación que se levantó en su contra y debido a la "gravedad" de los hechos que se les imputan. Esto, luego de que se revelara que firmaron documentos que tienen que ver con el traspaso de bienes que hizo el excomandante en jefe del Ejército, quien está procesado por malversar más de $ 6 mil millones al erario fiscal.
Delegaciones de Kiev y Moscú se encuentran reunidas en Bielorrusia con el fin de que se lleve adelante un alto el fuego, aunque sin muchas expectativas.
Los presidentes, jefes de bancada y algunos convencionales se reunieron este domingo en la casa de la secretaria general de Evópoli, Luz Poblete. Ahí analizaron el devenir de la Convención Constitucional, en un contexto en que existe inquietud por la poca relevancia que ha tenido el bloque en normas aprobadas por el organismo. Al respecto, se coincidió en la necesidad de hacer una fuerte campaña de difusión para que la ciudadanía entienda el impacto de las medidas, que a su juicio, son negativas.
El verdadero riesgo a la legitimidad democrática no es que un voto tenga, justificadamente, más peso relativo que otro, sino que sus autoridades actúen de forma partisana y cuestionen la existencia de otros órganos del Estado.
El próximo lunes a las 17.00 horas, Jackson concurrirá hasta las instalaciones del órgano constituyentes para sostener una cita con la mesa directiva ampliada de la convención. El encuentro -que se define como "protocolar"- se da en medio del debate existente al interior de la administración entrante respecto de qué relación llevar con la CC y de la presión por parte del PS para que el mandatario electo, Gabriel Boric, encause la discusión. "Probablemente veamos temas presupuestarios en miras del segundo trimestre, también asistirá el secretario técnico Matías Cox”, adelanta la presidenta del pleno, María Elisa Quinteros.
La ministra en visita, Romy Rutherford, requisó dos cuentas que el excomandante en jefe del Ejército mantenía en compañías de seguros, quedando congelados a la espera de una condena en la causa y poder así restituir los gastos reservados presuntamente desviados. Además, debió hacer entrega de su teléfono personal a sus custodios, luego de que se identificara que lo mantenía en la cabaña donde se encuentra en prisión desde hace dos semanas.
Para la experta en asuntos rusos, uno de los escenarios más probables es que Ucrania sea absorbida por Rusia y que el Kremlin le otorgue un “estatus autónomo”. Además analiza el rol de China.
Un grupo de guardias murió tras no entregar la isla a las fuerzas rusas. Recibirán de forma póstuma la medalla de Héroe de Ucrania.
Su postulación partió de una serie donde él interpretaba a un mandatario ucraniano y al comienzo había quienes pensaban que era broma. Pero sus tres años al frente del país han superado cualquier guión. Fue protagonista de una llamada que terminó con Donald Trump en juicio político, y ahora se enfrenta a Rusia en medio de una guerra donde su liderazgo empieza a destacar.
Moscú inició un bombardeo en la madrugada de hoy contra Kiev y con el correr de las horas se inició el ingreso de tropas en terreno. La inteligencia de Estados Unidos dice que la capital ucrania caería en manos rusa en días.
Expertos advierten que para Rusia este tipo de guerras con fines políticos internos “no solo terminan sin éxito, sino que a menudo culminan en una catástrofe política”. Varias celebridades rusas han criticado la invasión del territorio ucraniano, entre ellas el renombrado extenista Yevgeny Kafelnikov.
Y así estamos; entrampados en los miedos, las metáforas, las revanchas y la autocensura. Desgraciadamente la solución tampoco pasa por repetir como mantra que se les ha entregado una tarea histórica y que por eso no pueden fallar. Señores: ¡”pueden fallar”!