Para entrar al país cada vehículo debe pasar un proceso de homologación en el 3CV. Algunos serán pronto comercializados por las marcas pero otros quizás nunca lo hagan.
23 oct 2020 06:08 PM
Para entrar al país cada vehículo debe pasar un proceso de homologación en el 3CV. Algunos serán pronto comercializados por las marcas pero otros quizás nunca lo hagan.
Bajo la iniciativa de #ToyotaTeCuida, creada para apoyar a colaboradores y clientes durante la pandemia, la marca desarrolla un plan que permitirá un retorno más seguro a quienes deban regresar al trabajo presencial y, además, brinda una oportunidad para reactivar actividades a transportistas escolares.
La marca parece estar en pleno desarrollo de un auto hecho para competencias más retiradas de los circuitos.
El piloto estadounidense exigió su flamante deportivo japonés para saltar tres veces sobre un lago.
El piloto del equipo Alpha Tauri de Fórmula 1 le respondió algunas preguntas a MT Motores y recordó su gran victoria en Monza.
Antes de que el primer Elva sea entregado a su afortunado dueño, el biplaza pasó por las manos del piloto de Fórmula 1.
Jesús Monclús, director de prevención y seguridad vial de Mapfre, catalogó de 'insuficiente' la respuesta de los gobiernos de esta región. Asimismo, sostuvo que debería exigirse como requisito para homologación un certificado de Latin NCAP.
Es el vendedor de un concesionario quien quiso demostrar la buena calidad ingenieril del best seller alemán.
Es motor diésel, con tracción 4x4 y cabina simple. La marca no tocó el largo del chasis ni tampoco la distancia entre ejes.
El hatchback que recoge la experiencia del auto campeón del WRC, se mete en pelea de perros más grandes con un motor turboalimentado de 1.6 litros.
El citycar de la firma italiana agregó una variante con puertas suicidas para facilitar el ingreso a las plazas traseras.
El modelo coreano moderniza su imagen, actualiza su interior y se presenta en tres versiones, todas con carrocería sedán y dos tipos de motorizaciones de 1.4 y 1.6 litros.
Las políticas por un cuidado del medioambiente y una economía fuerte no son opuestas, dice el candidato demócrata.
El grupo francés ya acordó la venta de la planta de Kolín, en República Checa, donde produce ambos modelos en alianza con Toyota (que fabrica el Aygo).
El primer Hummer sin emisiones contaminantes estará en las calles a fines de 2021 y tendrá un valor cercano los $ 90 millones.