Trump anunció que iba a suspender durante 90 días la aplicación de los nuevos gravámenes a numerosos países, pero excluyó a China de este paréntesis.
10 abr 2025 05:23 AM
Trump anunció que iba a suspender durante 90 días la aplicación de los nuevos gravámenes a numerosos países, pero excluyó a China de este paréntesis.
El repunte de los mercados asiáticos se produjo incluso en China, país excluido de la pausa, aunque en menor grado.
El mandatario estadounidense hizo estas declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, justo antes de que Washington y Teherán mantengan este sábado en Omán conversaciones sobre el programa nuclear de la República Islámica.
Este miércoles inició con una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados el “plan de lucha” de las organizaciones gremiales trasandinas. Le sigue un paro general de 24 horas desde la medianoche del jueves, completando 36 horas de movilizaciones contra la administración libertaria.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, dijo que “a través de ejercicios militares conjuntos es una oportunidad para revivir las bases militares en Panamá". Sin embargo, el gobierno panameño ha rechazado cualquier intervencionismo de Washington.
El presidente norteamericano aseguró que cerca de 75 países habían intentado contactarse con su administración para negociar una solución a las tarifas aduaneras impuestas. En tanto, China y la Unión Europea respondieron con represalias.
Vivian Jenna Wilson, quien en 2022 se eliminó el apellido de su padre, dijo en una reciente entrevista que él nunca la apoyó en su proceso de transición y que, sin duda, el gesto del dueño de Tesla en Europa fue un “saludo nazi”. También desmintió las acusaciones de su progenitor de que ella pertenece al Partido Comunista.
“China lleva a cabo verificaciones con Ucrania sobre este asunto”, señalaron desde el gobierno Chino tras la denuncia realizada por el presidente Volodimir Zelenski.
“La búsqueda irresponsable de armas nucleares por parte del régimen iraní sigue siendo una grave amenaza para Estados Unidos", señalaron las autoridades estadounidenses.
China respondió este miércoles a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos del 84% a los productos estadounidenses.
Los países de la UE dieron luz verde al primer paquete de respuesta a los aranceles estadounidenses.
A medida que 12 nuevos focos de violencia estallan en Colombia, la ONG intenta reforzar la provisión de asistencia, con decenas de miles de personas atrapadas entre los grupos en combate.
"Este es un gran momento para mudar su compañía a Estados Unidos, como lo están haciendo Apple y muchas otras en cantidades récord”, señaló Trump a través de sus redes sociales.
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha expresado el “firme rechazo” a las “medidas unilaterales” y el “acoso” por parte de Washington.