La decisión del mandatario estadounidense llega después de que la Corte Suprema dictaminara en junio que las personas sin hogar pueden ser arrestadas y multadas por dormir en espacios públicos.
24 jul 2025 03:52 PM
La decisión del mandatario estadounidense llega después de que la Corte Suprema dictaminara en junio que las personas sin hogar pueden ser arrestadas y multadas por dormir en espacios públicos.
Ambos países del sudeste asiático intercambiaron ataques aéreos, en el último episodio de una polémica de 100 años entre Bangkok y Phnom Penh.
La mujer de 63 años fue declarada culpable de tráfico sexual y otros cargos y sentenciada a 20 años de cárcel en 2022. Está cumpliendo su condena en una prisión federal en Tallahassee, Florida.
Las Fuerzas de Defensa de Israel apuntaron que este "contribuía directamente” al fortalecimiento de Hamás.
El juez advirtió que si ocurre una nueva infracción, convertirá “de manera inmediata” las medidas cautelares en prisión preventiva.
La empresa Kansai Electric Power reactivó el proyecto que suspendió tras el desastre de 2011, marcando el primer paso hacia una nueva planta atómica.
Se trata de la primera vez que un tribunal de apelaciones concluye plenamente que la orden de Trump es inconstitucional.
De los fallecidos por hambre, 81 son niños y 32 los adultos. Hasta ahora se han registrado 28.677 casos de desnutrición, mientras que más de 260.000 niños menores de cinco años necesitan ayuda.
Desde la universidad apuntaron que se trata de “un importante paso adelante después de un prolongado periodo de escrutinio federal e incertidumbre institucional”.
“Cada noche, Rusia elige ciudades y comunidades como blanco de sus ataques”, señaló el presidente ucraniano.
El presidente ucraniano, además, resaltó el aporte de US$ 1,2 millones en "asistencia", pero también manifestó la necesidad de contar con equipos de desminado.
De acuerdo con el viceministro iraní, Kazem Gharibabadi, el objetivo es debatir la "cooperación futura" entre Irán y el organismo, en medio de la posibilidad de retomar las conversaciones nucleares con Estados Unidos.
Ambos países se acusan mutuamente de iniciar los disparos. Dos soldados tailandeses resultaron heridos y las autoridades locales evalúan cómo responder.
Desde la organización recordaron que el uso de este armamento, que pone en grave riesgo a civiles, constituye “una flagrante violación” del derecho humanitario.