El sujeto atacó con un elemento cortopunzante a la víctima, a quien abandonó y le provocó la muerte.
8 jun 2025 06:09 PM
El sujeto atacó con un elemento cortopunzante a la víctima, a quien abandonó y le provocó la muerte.
La situación fue denunciada por uno de los cuatro participantes del ascenso, que localizó el cuerpo sin vida de la persona atrapado entre las rocas, a unos 1.500 metros de altura.
Se trata de cinco sujetos que habrían cometido delitos entre noviembre del 2024 y enero del presente año.
El vicealmirante Pablo Niemann, destacó que la actividad “cumplió con los objetivos planteados tanto en el nivel táctico como operacional”.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre (Senapred) señaló que las regiones de Coquimbo y Atacama se verían afectadas por condiciones climáticas en los próximos días.
La estación de registro de Cerro Navia marcó un alto nivel de material particulado fino alrededor de las 7 de la mañana de este domingo. Desde la seremi de Medio Ambiente detallan que la calidad del aire volvería a encontrarse en niveles regulares con el avance del día.
De acuerdo a la diputada Carolina Marzán, "este es un tema transversal, que cada vez más convoca a la ciudadanía y donde la ley Cholito evidentemente requiere modificaciones para abarcar la realidad actual, especialmente en lo que a maltrato animal respecta.
Claudia Urrutia aseguró que "la Fiscalía no está cumpliendo su deber", acusando demoras y trabas en el proceso investigativo.
La detención fue realizada por personal de Carabineros de la 2° Comisaría de la comuna.
El hallazgo se registró durante la mañana de este domingo. Se trataría de una mujer de 33 años, según los primeros antecedentes.
Respecto a los internos que llegarían a la cárcel una vez que se modifique la norma que define el uso del penal, el titular de Justicia indicó que “lo más probable es que sean personas mayores y de bajo compromiso delictual”.
Desde el gremio turístico explican que el cierre de las áreas silvestres protegidas durante esta semana ha llevado a que 21 mil turistas no visiten estos lugares, lo que "ha generado pérdidas millonarias para un sector que aún se encuentra en proceso de recuperación tras la pandemia".
El sábado, el Presidente Gabriel Boric ya había manifestado su repudio al atentado contra el aspirante presidencial colombiano.
De acuerdo a la subgerente de Seguridad de la Mutual de Seguridad, Andrea Díaz, estas iniciativas son importantes porque "casi el 25 por ciento de los fallecidos en accidentes de tránsito en el contexto del trabajo, fueron motociclistas”.
Los involucrados habrían participado en al menos 10 delitos de robo con violencia e intimidación.