Se fijó plazo de 120 días para la investigación.
27 may 2025 02:29 PM
Se fijó plazo de 120 días para la investigación.
En concreto, se dividió a los participantes de la reconstitución de escena en cuatro grupos, para que entreguen su versión del fatal accidente del pasado 10 de abril.
El ministro Luis Cordero destacó destacó que el propósito central de esta ley “es dar tranquilidad a las personas que cuando ocurran muertes violentas, de estas características, los funerales se realicen sin alterar la seguridad".
Catalina Arrey, amiga de la denunciante, prestó testimonio ante la Contraloría en el marco del sumario contra el exsubsecretario. Según sus palabras, Camilo Araneda, funcionario de gobierno y cercano al Mandatario, le pidió a la denunciante poner paños fríos antes que concretara su acusación.
El ministro Mario Marcel zanjó que los funcionarios de confianza que estén involucrados en la polémica deben dejar sus cargos de forma inmediata.
Tras más de dos años de investigación, el equipo investigador concluyó que no había elementos para avanzar en imputaciones. Se constataron ciertas irregularidades en procedimientos, aunque no fue posible acreditar, por ejemplo, que a los tasadores se les pidió llegar a un precio de manera irregular y que ellos se concertaron para lograrlo.
El despido y la reincorporación de Aldo Yáñez Vera, quien hoy ejerce como director (s) del recinto, desató un conflicto por la remuneración que debería dejar de percibir por 33 días no trabajados. Entre ellos, 9 días del mes de febrero en los que Yáñez firmó documentos para beneficiarse a sí mismo y anular los descuentos aplicados.
En La Moneda se ha instruido a las reparticiones del gobierno central que si hay personas en puestos de confianza con viajes al extranjero mientras cursaban reposos médicos deben cesar en sus cargos de inmediato. Ya hay al menos dos ejemplos de ello: un seremi y un jefe de división.
Carmen Monsalve Benavides se desempeñaba como intendenta de Prestadores de Salud desde el 1 de marzo de 2020, no obstante, sigue siendo funcionaria del organismo a la espera del sumario correspondiente.
Más de 2 mil 700 integrantes de FF.AA. -entre ellos, más de mil 800 chilenos- se desplegarán entre la Región de Antofagasta y la zona austral del país.
Este lunes, la empresa dio cuenta a las 7.35 horas del problema que afectaba el servicio. Usuarios reportaron a través de redes sociales aglomeraciones en las estaciones.
Asimismo, el exministro de Salud indicó que si se pudiera controlar mejor el 10% del monto total que se gasta en licencias médicas en el país " la lista de espera se acabaría en Chile".
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, detalló que este programa permite que "todos los municipios de nuestro país puedan tener acceso a recursos para poder desarrollar iniciativas en materia de prevención".
La subsecretaria y exalcaldesa de Peñalolén señaló que en caso de existir una falta, esta se "tendrá que investigar y por supuesto la municipalidad tendrá que desarrollar los sumarios que correspondan”.
El jefe comunal indicó que incluso el tornado pasó sobre su vivienda y que no tenían "idea de que estaba pasando".