De acuerdo al INE, en el cuarto mes del año la producción industrial anotó una caída interanual de 2%, ya que el índice de producción manufacturera tuvo un descenso de 6,4%. El indicador lleva 11 meses seguidos de retrocesos.
31 may 2023 12:18 PM
De acuerdo al INE, en el cuarto mes del año la producción industrial anotó una caída interanual de 2%, ya que el índice de producción manufacturera tuvo un descenso de 6,4%. El indicador lleva 11 meses seguidos de retrocesos.
La idea consideraba que no hubiese cuentas nocionales. En cambio, apuntaba a que un 3% de la cotización extra se destinara a cuentas individuales aplicando previamente un mecanismo redistributivo. Esos recursos se sumarían a la actual cotización que va a cuentas individuales, y sería gestionado por los IPP o el IPPA, según definiera cada afiliado. El 3% restante se destinaría a financiar los mismos seguros sociales que propone el gobierno actualmente, pero Larraín evaluaba una fórmula distinta a la del proyecto para administrar dichos recursos.
La institución, que cumple en 2023 diez años desde su puesta en marcha, realizó un balance de su gestión en la última cuenta pública. En su presentación, la jefa del servicio informó que entre 2013 y 2022 la SMA acumula cerca de 27 mil denuncias y el 57% de ellas no cuenta con resolución final. Es decir, sólo el 43% de los reclamos ingresados en dicho periodo cuentan con un pronunciamiento por parte del fiscalizador.
El 22 de mayo, el Coordinador Eléctrico Nacional pidió a Alto Maipo una actualización de los trabajos en sus centrales, detenidas desde fines del año pasado por desprendimientos en un túnel. La compañía respondió la semana pasada. "El retorno de ambas unidades al servicio no sucederá antes del 31 de marzo del 2024", agregó.
El exministro y exdiputado, declaró que "el gobierno no entiende que los logros duran hasta que se comete alguna torpeza", por lo que la situación en el Ministerio del Trabajo estaría eclipsando la aprobación del salario mínimo.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el sobreseimiento definitivo de tres exmédicos de CLC querellados por el presunto delito de injurias graves. Esto, luego que el 4° Juzgado de Garantía capitalino resolviera declarar el abandono de la causa ante las dificultades que tuvo la parte querellante por notificar la acción penal. La querella presentada por Alejandro Gil surgió tras la carta que enviaran exfacultativos a la Superintendencia de Salud, acusando "riesgo sanitario" en el recinto médico por las medidas implementadas por la actual administración.
De acuerdo al INE, en el trimestre febrero-abril el empleo privado creció sólo 0,9%, lo que se traduce en 48.042 plazas asalariadas en las empresas privadas, mientras los empleos asalariados públicos aumentaron en 5,7% lo que significan 63.948 empleos. En total, en un año se crearon 171.251 nuevas plazas laborales, la cifra es menor a lo registraron en el trimestre anterior cuando se superó los 200 mil empleos.
En su informe de mercado sobre el mineral no metálico, el organismo técnico estimó que Argentina se convertirá en el segundo mayor explotador mundial, pese a que la producción chilena se duplicaría en el horizonte de proyección. La participación de mercado de Chile bajaría del 34% alcanzado en 2022, al 14% en 2031. Las estimaciones no incorpora los potenciales efectos en producción de la Estrategia Nacional del Litio.
Bank of America y Morgan Stanley manejan activos por billones de dólares. Manuel Irarrázaval lidera el área de recursos naturales para la región de BofA, banco que tiene una capitalización bursátil superior a US$ 220 mil millones. Asesorará a SQM. Pedro Jottar lleva casi dos años en Morgan Stanley, un banco de US$ 140 mil millones que trabajará con Codelco.
Los beneficiarios de la industria llegaron a 2.910.931 en el cuarto mes del año, esto es una baja de 10% interanual, su mayor retroceso desde septiembre de 1999. En lo que va del año han salido 165.691 cotizantes y cargas del sistema.
Los usuarios extranjeros de Wind ya no pueden acceder a las tendencias de compra del comercio electrónico ni a las imágenes por satélite. Wind opera con un modelo similar al de Bloomberg y FactSet, dos proveedores de datos utilizados por muchos bancos y sociedades de valores occidentales.
La nueva canasta comenzará a regir en enero de 2024. Entre los productos que ingresan están relojes inteligentes, transporte por aplicaciones, bebidas vegetales y carnes apanadas, entre otros, mientras que dejarán de estar los saborizantes para leche, artículos para la reparación de vestuarios, plancha, y servicios de telefonía fija.
NotCo respondió al fallo de primera instancia que la condena por competencia desleal a raíz del juicio que inició la Asociación de Productores de Leche de Valdivia (Aproval). La compañía aseguró que acudirá a la Corte de Apelaciones de Valdivia.
"Si voy a afectar esa ley automáticamente afecto a las actuales concesiones. Para nosotros es importante que el artículo 158 no sea discutido en la ley SBAP”, dijo Loreto Seguel.
La canadiense PSP, que ya poseía un 4,88% de la propiedad de la compañía chilena, lanzó en mayo una OPA que como mínimo requería la aceptación del 31% de las acciones emitidas, y con un máximo de 36%, ofreciendo un precio de $1,63 por papel. La meta ya está cumplida.