"Hay muchas razones legítimas para aprobar o rechazar la propuesta constitucional, pero hay una caricaturización a los empresarios que van por el rechazo que me gustaría hacerme cargo"
11 ago 2022 11:50 AM
"Hay muchas razones legítimas para aprobar o rechazar la propuesta constitucional, pero hay una caricaturización a los empresarios que van por el rechazo que me gustaría hacerme cargo"
Mayor necesidad de gas y energías renovables son parte de los cambios que ve el banco de inversión suizo.
Según el informe,-al que tuvo acceso Pulso- la baja tiene relación con la normalización del stock de autos nuevos y que, en su momento, llevó a una sobredemanda de autos usados. En efecto, hace un año atrás por cada auto nuevo se vendían 4 usados, y hoy esta tasa se encuentra cercana a 2.5, cifra similar a la observada antes de comenzar la pandemia. El precio promedio por su parte subió sólo un 3,5%, muy lejos de lo que ocurría a fines de 2020, cuando el precio aumentó más de 16%.
El 23 de agosto se llevará a cabo el evento. Esto además en un gran momento para el controlador de la firma, el gigante brasileño Patria. Los activos administrados por la entidad crecieron 66% año a año, llegando a US$26,3 mil millones.
La utilidad neta de Antofagasta plc fue de US$260 millones. Entre enero y junio de 2021, había ganado US$665 millones. La compañía afirma que el proyecto de royalty del gobierno es más oneroso que la iniciativa aprobada en el Senado.
De acuerdo a lo que se describe en la plataforma de acceso al Lobby, la empresa hizo una presentación sobre sus operaciones, incluyendo su historia en el país, plantas en funcionamiento, procesos productivos, relacionamiento con comunidades y plan de sustentabilidad.
Hace algunos minutos abrió la primera tienda de la firma sueca en el país. Una larga fila, de alrededor de 1.000 usuarios, esperaba que se subiera la cortina metálica en Open Kennedy, en Las Condes. "Chile es un muy buen mercado para empezar”, dijo el CEO de Ikea.
El ministro de Hacienda enfatizó que “tenemos que tener claro que el país necesita más recursos para resolver necesidades sociales y esos recursos tienen que venir de quienes tienen mayores ingresos”.
"A todos aquellos que aún creen en los cuentos de hadas de quienes prometen que no habrá más violencia contra las mujeres, o que no habrá más delincuencia, o que todos tendrán acceso a salud de calidad con la nueva constitución, les pregunto… si para lograr aquello, sólo se necesitara cambiar la constitución, ¿por qué no lo han hecho todos los países del mundo?"
La semana pasada las alarmas se encendieron en la minera, luego que el 4 de agosto la directora nacional (s) del Servicio Agrícola Ganadero, Andrea Collao, ingresó un escrito al SEIA en el que si bien reconoce que las materias abordadas no son del ámbito de su competencia, igualmente manifiesta reparos. Se trata de un vuelco en la opinión manifestada por la autoridad, ya que en un oficio del 30 de junio manifestó que “las respuestas entregadas por el titular a las observaciones del SAG, en las distintas etapas del proyecto, son satisfactorias".
Mientras en los bancos el flujo de préstamos hacia micro, pequeñas y medianas empresas cayó 14% en junio, en las plataformas de financiamiento colectivo las colocaciones siguen expandiéndose.
El distinguido miembro de la comunidad judía en Chile, fue protagonista del origen de uno de los actores que domina el mercado farmacéutico en la actualidad.
La aprobación es el resultado de un proceso llevado a cabo por 25 empresas de consumo masivo y retail. Esta etapa marca un hito en esta legislación, cuya aplicación práctica, empezará a correr a partir del 2023.
El grupo está encabezado por el exministro de Economía, Carlos Ominami, el expresidente del Banco Central, Roberto Zahler, el académico de la Universidad de Chile, Ricardo Ffrench-Davis, el exministro Álvaro García, el economista de Chile 21 Eugenio Rivera y el economista consultor Luis Eduardo Escobar, entre otros.
Son 3.000 productos en exhibición distribuidos en dos pisos. Mañana a las 12.00 horas abre Ikea.