Se cerró el año con un récord de 10 fortunas por encima de los US$ 100.000 millones y más de 200 sobre los US$ 10.000 millones, de acuerdo al ranking de Bloomberg.
3 ene 2022 12:06 PM
Se cerró el año con un récord de 10 fortunas por encima de los US$ 100.000 millones y más de 200 sobre los US$ 10.000 millones, de acuerdo al ranking de Bloomberg.
Juan Carlos Jobet recordó en Pulso que Eduardo Bitrán, entonces vicepresidente de Corfo, "firmó el 17 de enero de 2018 una modificación de un contrato con SQM, que fue una negociación bilateral, y critica ahora que nosotros, en una licitación internacional, pública, transparente y competitiva, otorguemos contratos de explotación del litio”. Bitrán responde que representantes de Piñera pidieron cerrar el litigio antes del 11 de marzo de 2018.
En octubre, DirecTV Chile interpuso a lo menos diez querellas. Todas son por delito informático, interceptación de telecomunicaciones, infracción a la Ley de Propiedad Industrial y uso malicioso de marca comercial.
El Global Banking Annual Review 2021, elaborado por la consultora, apunta que los especialistas en pagos, las bolsas y algunas firmas de valores capturaron más del 50% de los US$ 1,9 billones (millones de millones) en capitalización de mercado que la industria agregó en 2020.
Los economistas anticipan que si bien el crecimiento de la actividad en noviembre será menor a los registros de meses anteriores, se mantendrá en los dos dígitos. Así, el mercado espera una expansión del Imacec de entre 11% y 14%.
El director de Estrategia de Inversiones para América Latina de la firma sostiene que una inflación más alta que en la prepandemia será una de las tendencias relevantes a nivel mundial, junto con el cambio climático. Sobre la coyuntura en Chile cree que lo más relevante será el proceso constituyente, pero llama a desdramatizar. "Cuando uno invierte en mercados emergentes se está continuamente enfrentando a este tipo de procesos", dice.
Según la compañía que adquirió la empresa chilena Synapsis en 2014, su área de soluciones de cloud experimentó un crecimiento del 15 % a diciembre de este año en nuestro país.
Ambos provienen de la Universidad de Chile, tienen doctorados en el exterior y están juntos desde 2017 en la Fiscalía Nacional Económica. Mientras uno es la cabeza de la división de estudios de la FNE y lidera el tema jurídico, el otro lo secunda con su expertise más bien económica. Sebastián Castro y Felipe Castro son las cabezas del equipo que ya completa seis estudios de mercado y prepara otro sobre la industria de los cementerios y funerarias.
Según expertos en comercio exterior, el bloque fundado en 2011 requiere cobrar nuevos impulsos y crecer, de manera de aprovechar los resultados concretos que han formado parte de su sello.
Entre las recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) destaca la propuesta para que Gasco, Lipigas y Abastible no participen en la distribución de gas licuado. Los documentos encargados por las empresas a expertos económicos y constitucionales rebaten los argumentos presentados por la entidad fiscalizadora.
Biejing informó en esta jornada que la reducirá los impuestos anuales en 110 mil millones de yuanes (US $ 17.300 millones), con el objetivo de mantener el impulso del consumo.
Noviembre registró la cifra más baja desde julio de 2020, con 16 obras nuevas, con la plataforma IConstruye. En el promedio de este año, al mes se han iniciado 28 proyectos nuevos, poco más que los 26 de 2020, pero a bastante distancia del promedio de 60 mensuales de 2019.
La caída del mercado de bonos demuestra que, a pesar de todo el entusiasmo que Bukele generó en ciertos círculos al adoptar el bitcóin como moneda oficial y utilizar el dinero del Gobierno para comprar las monedas, los financieros tradicionales tienen dudas.
Además, las propuestas para aumentar la competencia, se traduciría en importantes ahorros para los consumidores de gas licuado y gas natural, según señala la entidad. En el gobierno dicen que las recomendaciones van en línea con lo que plantearán en un proyecto de ley pronto a ingresar al Congreso.
Ya son más de 500 las personas que trabajan en el área digital de Cencosud. Cencommerce está probando hoy nuevas alianzas, además de fortalecer el negocio online en Brasil y escalar el Marketplace de Paris a nivel regional.