El mayor valor bursátil entre las empresas automovilísticas le pertenece a una empresa que se dedica a los autos eléctricos.
7 jul 2021 11:50 AM
El mayor valor bursátil entre las empresas automovilísticas le pertenece a una empresa que se dedica a los autos eléctricos.
Este miércoles el texto será votado en el Senado, con la polémica indicación ingresada en último minuto. La economista jefe de Dominus Capital advierte sus consecuencias.
Se han realizado 249.344 solicitudes totales de la Licencia Médica Preventiva Parental. De ellas, 93.274 corresponden a la primera solicitud, 82.837 a la segunda y 73.233 a la tercera.
Se trata de “ProChile Global X”, una plataforma para acelerar el ingreso de productos y servicios innovadores al viejo continente. En esta primera etapa se seleccionarán 40 empresas y scaleups de base tecnológica.
Subió 7,6 puntos porcentuales, ascendiendo de 6,4% a 14% entre 2017 y 2020. Además, pasó de ser la decimosegunda región con mayor porcentaje de pobreza a ser la tercera. Desde el gobierno explican que entre las razones está la caída en los ingresos del trabajo en los primeros quintiles y también, un período mayor de cuarentenas.
La automotora presentó en Estados Unidos un estado de cuenta de sus finanzas a mayo de 2021, el que sigue en rojo. Sus operaciones se han recuperado gracias al aumento de las ventas de autos. La marca Hyundai, que representa en Chile, sube sus ventas un 73,7% en el primer semestre.
Un indicador de los costos mundiales de los alimentos se ha elevado a un máximo de nueve años debido a la enorme demanda china y las preocupaciones climáticas, lo que presiona los presupuestos de los consumidores afectados por la crisis del covid-19.
"Con la llegada del invierno, en un año particularmente poco lluvioso (hasta ahora), nos encontramos expuestos nuevamente a estos escenarios, que pueden alterar el normal desarrollo económico y social de las comunidades chilenas, impactando su conectividad con centros de educación, servicios de salud, abastecimiento, entre otros".
La ejecutiva evaluó, además, los riesgos que suponen la Convención Constitucional y la incertidumbre política que hay en el país. "Cuando uno no sabe la tasa impositiva que habrá y no sabe el sistema en que los chilenos van a ahorrar, obviamente hay un congelamiento de los recursos, porque nadie va a venir a invertir".
Desde Walmart culpan a Transbank por tener una "tarifa excesivamente elevada" en prepago, y argumentan que es más barato aceptar efectivo que tarjetas, por lo que admitir este medio de pago podría significar traspasar el costo a todos los clientes finales sin importar qué medio usen para pagar. En Transbank se defienden y comentan que el 80% del cobro que hacen a los comercios no los fijan ellos, sino las marcas de tarjetas.
En los últimos 30 días, según datos de Bloomberg, la bolsa de Lima pierde 15,42% en moneda local, pero en dólares 17,14%.
La entidad pidió cerca de un 17% de la dotación de trabajadores como servicios mínimos, esto considerando que requiere mantener sucursales abiertas para atender a sus clientes en medio de la pandemia y las ayudas sociales que está entregando la entidad.
Tras la elección de miembros de la Cámara de Comercio de Santiago para el período 2021-2023, el consejo quedó integrado por primera vez por más de un 40% de rostros femeninos. Entre ellos, el de la exministra del Trabajo.
Las compras desde el extranjero marca un incremento interanual de 71,2%, mientras que las exportaciones avanzaron 17,9%. De esta manera, junio contribuye a la mejora de 32,2% que se observó en el comercio exterior durante el primer semestre del año.