AC/DC revela precios y ubicaciones de su show en Chile: sólo habrá localidades en cancha
El concierto del 11 de marzo en el Parque Estadio Nacional ya reveló su configuración: no habrá galerías y el escenario estará situado en la zona norte, a la inversa de lo que se venía montando en el recinto con shows anteriores. Puedes verla aquí.
AC/DC retorna a Chile después de 30 años. Una de las bandas rockeras más grandes de todos los tiempos se presentará el miércoles 11 de marzo en el Parque Estadio Nacional, luego de visitar la capital en el lejano 1996, cuando pasaron por el Velódromo del mismo recinto de Ñuñoa.
Ahora pasarán por el país como parte de la gira Power up, también con escalas en Brasil, Argentina y México.
La venta de entradas para Santiago se inicia en un proceso general este viernes 7 a las 10.00 horas a través del sistema Ticketmaster.
Precios y ubicaciones
¿Y cuáles son los precios? La productora DG Medios ha revelado los siguientes valores y ubicaciones: $262.125 (PIT); $207.370 (cancha frontal Entel); $99.608 (cancha general Santander); $99.608 (movilidad reducida). Todos incluyen el cargo por servicio.
La particularidad es que el show sólo ofrece sectores de cancha, a diferencia de otros espectáculos en el mismo sitio -como Green Day o Guns N’ Roses- que habilitaron galerías mecano para ampliar la capacidad del lugar.
El escenario también tendrá una configuración particular y estará ubicado al lado opuesto de donde habitualmente se ha instalado para los conciertos que se han sucedido en el último tiempo en el lugar. O sea, en la zona norte, de espaldas al coliseo central.
Así aterrizan en Santiago
¿Y cómo llegará el grupo de Back in black a su nuevo cara a cara con los seguidores nacionales?
Su última década ha sido una constante reconstrucción. Piezas pasadas que se caen, mientras otras aparecen para sostener el presente y el futuro.
En la segunda parte de 2014, el guitarrista Malcolm Young, uno de sus integrantes fundacionales, se retiró del conjunto debido a un diagnóstico de demencia senil. Sólo un año después, otro miembro esencial, el baterista Phil Rudd, fue sentenciado con arresto domiciliario por amenazas de muerte a un exempleado, y por posesión de metanfetamina y marihuana: sus días en la banda estaban contados.
Sólo en la temporada siguiente, en 2016, el también histórico cantante Brian Johnson dejó de presentarse en vivo con la agrupación debido a problemas de sodera, pero había que continuar: la filosofía de AC/DC de retroceder nunca rendirse jamás los llevó a fichar temporalmente a Axl Rose, de Guns N’ Roses, como vocalista.
Pero las bajas seguían. Ese mismo 2016, Cliff Williams, bajista del grupo desde los 70, anunciaba que abandonaba sus filas. El destino parecía no tener mucha vuelta y se mostraba aún más áspero cuando el propio Malcolm Young fallecía en 2017.
Pero AC/DC nunca claudica ni cae doblegado. En 2020, nuevamente encabezados por Johnson (78) y por otro incombustible, el guitarrista y eterno colegial Angus Young (70), la agrupación lanzó el álbum Power up, su último título a la fecha, con el que replican ese sonido clásico, arrabalero y musculoso que parece no haber variado un ápice durante décadas.
Por lo mismo, les ha servido para regresar a la ruta. El Power Up Tour arrancó el 17 de mayo de 2024 en la ciudad de Gelsenkirchen, en Alemania, para luego desplegarse por otras 23 fechas por gran parte de Europa, incluyendo España, Países Bajos, Francia, Bélgica e Irlanda.
A partir del 10 de abril de 2025, se han concentrado en Estados Unidos, para después volver a Europa. A partir de noviembre próximo, recalarán con nueve paradas en Australia.
Y desde ahí, 2026 traerá las novedades para Latinoamérica, donde también pasarán por Brasil, Argentina y México.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
6.