
Claudio Parra reaparece en Los Jaivas y la banda anuncia show en el Estadio Nacional
El grupo festejará su legado en grande con un espectáculo a fin de año en el coliseo de Ñuñoa. Para anunciarlo, apareció uno de sus miembros históricos, Claudio Parra, quien se había ausentado del conjunto en los últimos meses.

A Los Jaivas y el Estadio Nacional los vincula una historia emotiva. Aunque han pasado por ahí en varios eventos y cumbres del rock nacional, quizás su minuto más significativo fue el 11 de mayo de 2003, cuando levantaron en el lugar el homenaje Gato Presente, dedicado a su vocalista, Eduardo “Gato” Alquinta, fallecido sólo en enero de ese mismo año.
Fue una cita donde aparecieron sus hijos y también algunas personalidades de la música chilena para tributar a un nombre ineludible de la cultura popular.
Ese lazo con el principal coliseo del país nuevamente será emotivo y se alista para abrir un nuevo capítulo. Según se anunció este jueves 24 de julio en el Museo Bellas Artes, la banda volverá al Estadio Nacional para un espectáculo en solitario. Se trata de la cita bautizada como “Los Jaivas, siempre” y que se realizará el domingo 7 de diciembre de 2025.

La producción corre a cargo de la productora Lotus, los mismos tras el festival Lollapalooza Chile desde 2025.
“Un espectáculo único e irrepetible, que consagra no sólo su trayectoria musical, también el lugar que se han ganado en la memoria colectiva del país. Un reconocimiento merecido a una agrupación que ha llevado el nombre de Chile por el mundo y que, más de seis décadas después, sigue marcando generaciones con una obra única, profunda y universal”, dice un comunicado al respecto.
El salto a Ñuñoa marca varios años donde el grupo ha festejado sus 60 años de trayectoria, partiendo por el Festival de Viña en 2023 -justo cuando se conmemoraron seis décadas de su irrupción en vivo- y siguiendo por dos fechas a tablero vuelto en el Movistar Arena de la capital.
La presentación del proyecto en la reunión con los medios contó con los miembros actuales de la agrupación, entre ellos los reconocidos Mario Mutis y Juanita Parra, pero también con una presencia relevante: el pianista Claudio Parra. Aunque es uno de los fundadores, en los últimos meses se había ausentado de los shows de Los Jaivas, optando por residir en Francia debido a asuntos personales.

Su última vez en el conjunto fue el pasado 19 de enero en el Festival de Olmué, emitido por TVN. Tanto antes como después, no había estado en la gira veraniega o en encuentros relevantes como los premios Caleuche que el 30 de enero se hicieron en el Teatro Oriente y también fueron emitidos por la señal pública; la multitudinaria fiesta gratuita Santiago te Amo que se levantó en el centro capitalino el 15 de febrero; y el retorno al Teatro Municipal de la capital el pasado 23 de marzo, en el inicio de su actual gira Concierto acústico.
En su reemplazo ha estado Mauricio Valderrama Troncoso, instrumentista de 28 años, licenciado de interpretación en piano de la Universidad de Chile y escogido por el mismo Claudio Parra para que se calce sus zapatos. Valderrama también estuvo presente en la conferencia. “Ha sido una experiencia única e inesperada para mí. He podido hacer lo que he hecho toda la vida, tocar piano. Agradecido de la buena acogida que he tenido por parte del grupo”, aseguró el instrumentista de 28 años.
Parra, por su parte, agradeció que su banda llegue a un reducto tan estelar como el estadio ñuñoíno, destacando que ahora era el turno de ellos. Y también la faena de Valderrama.
“Yo conocí a Mauricio de chico, de joven, cuando estaba recién iniciándose en el piano. Y él se entusiasmó con un tema escuchando la música de Los Jaivas. Él es un autodidacta, solo empezó a sacar los temas, y se unió al grupo”.

Finalmente, consultado por la experiencia de volver al Nacional, Mutis expresa: “Cuando uno dice ‘estadio’, ya es un lugar gigantesco. Cualquier estadio que nos digan, son miles de personas, es un lugar donde cabe mucha gente. Ahora, si a ese ‘estadio’ le agregas el apellido Nacional, significa que pueden caber todos los chilenos ahí dentro. Y más encima con varios invitados de otros países, de América del Sur, ya es tremendo. Y para nosotros hacerlo a fin de año, es un hito. Espero que la gente recuerde por mucho tiempo lo que va a pasar en ese lugar. Nosotros le vamos a poner todo el cariño y el empeño y el corazón a mostrar lo que hemos aprendido en estos 60 años. Ojalá la mayor parte de las cosas que podamos haber contribuido a lo que es nuestra historia, nuestra música, nuestra identidad nacional”.
La venta de entradas para su presentación de diciembre se distribuirá de la siguiente manera:
Preventa Exclusiva Banco de Chile, 5 de agosto, 12:00 horas. Se extenderá hasta el 7 de agosto a las 11.59 horas.
20% de descuento pagando con tarjetas del Chile 3, 9 ó 12 cuotas sin interés. Stock de descuentos de 20 mil entradas. Máximo 4 entradas por cliente.
Se puede pagar hasta un 25% del valor total con dólares-Premio.
Venta General, 7 de agosto, 12:00 horas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE