Nace una nueva Sonora de Tommy Rey con su hijo y Chile tendrá dos grupos reviviendo el repertorio del fallecido cantante
Patricio Zúñiga Collado, hijo mayor del fallecido artista, presenta el grupo La Sonora de Tommy Rey y contradice a su ex director, Leo Soto, quien había dicho que con el intérprete en vida habían acordado no seguir con la marca en caso que él muriera. El propio Soto presentó hace un tiempo su banda con ex músicos de la orquesta tropical. De ese modo, habrá dos conjuntos interpretando el legado de Tommy Rey, en un ejercicio similar al de Quilapayún o Inti-Illimani. "No hay competencia", dice Zúñiga a Culto.
La Sonora de Tommy Rey tenía un último capítulo que escribir. Aunque tras la muerte de su cantante y rostro principal el pasado 26 de marzo, en Reñaca y como consecuencia de un infarto de miocardio, su familia y sus ex compañeros sentenciaron sin espacio a dudas que el proyecto no podía continuar, el destino se ha vuelto más flexible.
La semana pasada se anunció que La Sonora de Tommy Rey tendría una nueva vida con ese mismo nombre y a cargo del hijo del artista, el cantante y músico Tommy Junior (Patricio Zúñiga Jr.). Un nuevo episodio que cuenta con la aprobación de su viuda, Gloria Sáez, quien también es propietaria del nombre del grupo, luego que el propio Tommy Rey se lo cediera hace ya varias décadas.
La nueva Sonora de Tommy Rey funcionará de manera paralela a La Gran Sonora de Todos, la otra agrupación que revive su legado artístico y que se levantó tras su deceso con casi la mayoría de los integrantes del conjunto original.
Se trata de una iniciativa encabezada por su ex director, Leo Soto, el percusionista vinculado a la vida de Tommy Rey desde los inicios de la agrupación tropical en 1982 y que esta vez prefirió cambiar el nombre de la orquesta, atendiendo a un acuerdo al que habían llegado ambos en vida: si Tommy fallecía, la agrupación no seguiría usando esa marca. Con ese grupo, ya lanzaron un primer single en octubre, Cuando un amigo se va, una versión que adapta un hit original del cantautor argentino Alberto Cortez.
En rigor, desde estos días habrá dos grupos escindidos desde La Sonora de Tommy Rey y que funcionarán de modo paralelo, circunstancia que la música chilena ya ha vivido con ejemplos similares como Quilapayún o Inti-Illimani.
“Yo no lo veo como competencia”, aclara Patricio Zúñiga Collado, el hijo de Tommy Rey (fruto de su primer matrimonio con Teresa Collado) a cargo del recién inaugurado combo artístico.
Luego sigue: “No es competencia, porque todas las orquestas tocan lo mismo. Yo he escuchado varias orquestas y tocan los mismos temas: Daniela, El galeón español, los temas que tocaba mi papi. Muchas orquestas tocan lo mismo, así que no repercute en nada. Lo que queremos es que salga a flote el nombre y le entregue alegría a la gente; la gente quiere ver de nuevo al grupo, me he dado cuenta en las redes sociales que la gente pide a la orquesta con su nombre”.
-Y si en algún momento dijeron que no seguirían ni con el grupo ni con su nombre tras el fallecimiento de Tommy Rey, ¿qué los hizo cambiar de opinión?
Lo que pasa es que cuando pasó eso, estaba La Sonora de Tommy Rey con los integrantes originales y ellos le cambiaron el nombre, simplemente dijeron que fallecido mi papá no le pondrían más Tommy Rey al conjunto. Lamentablemente este caballero, don Leo Soto, le cambió el nombre a la orquesta y terminó con el nombre. Pero la dueña del nombre es la señora de mi papi, Gloria Sáez, entonces quedó guardado el nombre. Además, mi papi le habló en vida a ella y le dijo que con ese nombre hiciera lo que tenía que hacer más adelante. Él quería que siguiera. Ella hizo lo que mi papi quería hacer en el futuro. Él, donde esté, debe estar feliz con esta decisión. Entonces, ahí se empezó a hablar en familia y ahora se logró hacer una nueva orquesta con su nombre y me llamaron a mí para participar, porque yo soy el hijo mayor.
¿Una presión?
Patricio Zúñiga Collado cuenta que su experiencia artística se remite a su participación durante años en otra orquesta, La Sonora Junior Palacios, y a apariciones esporádicas en las congas de La Sonora de Tommy Rey original, reemplazando en algunas ocasiones a su hermano Jorge.
La nueva Sonora de Tommy Rey -que según adelanta llevará el apellido “el legado”- tendrá a instrumentistas reclutados por el propio Zúñiga Collado y donde, entre otros, figuran profesores de música.
El artista enumera: “Va a haber un trombón, un saxo y dos vientos, dos trompetas. Una guitarra, un bajo, teclado, tumbadora, timbaletas y yo que canto. Uno de los trompetistas, que tenía contacto con varias personas, me ayudó a reclutarlos. Fueron buscados con lupas. No fue llegar y conseguir músicos. Acá todos fueron buscados de manera súper meticulosa”.
-¿Le pareció correcto que Leo Soto siguiera con La Gran Sonora de Todos y que haya terminado con el nombre de Tommy Rey?
No sé, yo realmente no sé, porque él fue el que terminó con el nombre y él siguió con su orquesta con otro nombre.
-Es curioso que ahora vayan a existir dos orquestas interpretando el repertorio de Tommy Rey y salidas de ese núcleo. ¿Cómo lo ve usted?
No, lo que pasa es que aquí, en la nuestra, se van a tocar los temas, pero se va a modernizar un poquitito la cosa. Entonces por eso que va a ser un poquito diferente. Pero, claro, al final son los mismos temas. No es una competencia y hay muchas orquestas haciendo temas parecidos.
-¿Tiene usted alguna relación con La Gran Sonora de Todos?
No, yo no tengo relación con don Leo (Soto) ni con los músicos, tampoco. No he visto nada sobre eso.
-Ellos no podían ocupar el nombre de Tommy Rey, ¿no?
Fue idea de Leo Soto cambiarle el nombre. Yo creo que cuando falleció mi papá, no hallaban cómo hacerlo. Y según Leo, no sé si será tan así, dijo que en vida con mi padre hablaron que cuando él no existiera más, no iban a seguir con el nombre. Eso acordaron. O sea, por lo menos es lo que escuché yo al principio.
“Pero después cambiaron las cosas, porque yo hablé con Gloria (Sáez) y supe lo que mi papi le dijo. Porque mi papi nunca se lo dijo a ellos, se lo dijo a ella”.
-¿Qué le dijo?
Le pasó el nombre y le dijo que ella hiciera lo que estimara conveniente y que siguiera con el legado y que siguiera con el nombre. Esa es la idea, con la familia y todo. Y no, tampoco no es por ganar plata, ni nada de eso. Es porque la gente, como fue muy famoso mi papi, entonces quiere que siga el legado, el nombre. Esa es la idea. No es por plata.
-¿Es una presión grande para usted ocupar el rol de cantante en La Sonora de Tommy Rey, el mismo papel en el que estuvo su padre durante tantas décadas?
Yo creo que no es tanta presión, porque yo estaba acostumbrado a cantar los temas de mi papá. Lo que pasa es que a lo mejor va a ser un poquito así al principio, porque la gente siempre opina, pero yo creo que no va a ser con presión. No, para nada. Uno siempre se pone nervioso arriba del escenario, pero no es por imitarlo a él. Yo no soy Tommy Rey, yo soy Tommy Jr. Yo lo hago como yo lo siento, no como mi papá. Mi papá fue un gran cantante y no hay nadie más como él en la voz del grupo. Lo que yo hago se parece mucho a mi papá, pero soy yo, no mi papá. Y no lo quiero imitar. No va a ser así.
La nueva Sonora de Tommy Rey debutará en vivo este 5 de diciembre en el local La Cuca del Maipo. Desde las 21 horas en Av. Pdte. Jorge Alessandri Rodríguez 4555, San Bernardo, Región Metropolitana. Entradas a $10.000
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
6.