Culto

Un abrazo de generaciones: Inti Illimani y Los Bunkers publican colaboración

Uno de los grupos claves en la Nueva Canción Chilena marca el camino a la celebración de sus 60 años de historia, publicando una animada colaboración con la banda penquista. Un encuentro plasmado en una versión para Lo que más quiero y El hombre es un continente, la canción inédita publicada en su MTV Unplugged.

Los Bunkers e Inti Illimani Foto: Marce Toledo.

Un encuentro de voces y guitarras nobles, es la que marca la colaboración de alto vuelo entre Inti Illimani y Los Bunkers, que repasó temas de ambos conjuntos.

La confluencia se enmarca en el proceso de celebración de los 60 años del grupo ineludible en el repertorio de la Nueva Canción Chilena. Un sonido que ha marcado, asimismo, la carrera del grupo penquista, como en sus versiones para temas como La exiliada del sur, o el evocante sonido de Charagua como cortina en las presentaciones de su gira acústica.

La colaboración se trabajó este año, entre junio y octubre, con sesiones de trabajo en el estudio Santuario Sónico. “Como se acercan los 60 años del grupo (...) decidimos hacer este trabajo de colaboraciones con distintos artistas”, dice Jorge Coulon, uno de los fundadores del grupo, en un breve documental sobre el proceso disponible en YouTube.

Los Bunkers e Inti Illimani.

El trabajo entre los músicos, ya disponible en plataformas, se plasmó en dos grabaciones. Una fue una versión de Lo que más quiero, un clásico del repertorio de Inti, incluido en el legendario álbum Autores Chilenos (1971).

“Hicimos una propuesta de distintas canciones -detalla Jorge Coulon-. Y la verdad es que esta la propusieron ellos y nos alegra también que sea así”.

Aquella relectura, para el tema que originalmente se trató de una musicalización de Isabel Parra para un texto de su madre Violeta, mantiene una estructura muy similar a la de la grabación del conjunto clave en la difusión del cancionero latinoamericano.

Es decir, arranca con la introducción del cuatro y el juego de las voces (que alternan entre Christian “Búho” González, Álvaro López, Francisco Durán Jorge Coulon), al que se añaden las guitarras eléctricas propias de la banda, moviéndose entre la armonía y la melodía de las voces.

Luego, la colaboración se prolongó con una mirada desde el Inti para El Hombre es un continente, el tema inédito que Los Bunkers presentaron para su MTV Unplugged, que en su ritmo atresillado y en el uso de una línea como un estribillo, remite mucho al trabajo del Inti. “Ellos componen desde la Nueva Canción Chilena”, dice “Búho” González.

Los Bunkers e Inti Illimani Foto: Marce Toledo.

En la sorprendente y latina versión de los Inti, con los arreglos de César Jara (quien asumió la producción musical junto a José Miguel Guerra), la canción va creciendo y mantiene la sensación de esperanza propia de la canción. Desde el entramado de las guitarras, el tiple, el cuatro, y el cuarteto de cuerdas.

Por supuesto, se suma un colchón de armonías vocales que le suma un color a la grabación. Un recurso que es parte de la firma de los Inti, pero también muy presente en el trabajo de Los Bunkers. “Siempre nosotros nos hemos sentido dentro de nuestro formato, que somos un grupo que no deja de lado el tema vocal y se prestaba como para hacer un trabajo bonito, interesante, mezclando nuestras voces con las de ellos”, dice Francis Durán en el mismo documental.

Todo del proceso de trabajo de ambas canciones, es decir, la grabación, mezcla y masterización, lo realizó Juan Pablo Quezada en Santuario Sónico.

Lee también:

Más sobre:Inti IllimaniLos BunkersCamino a los 60 añosLo que más quieroEl hombre es un continenteNueva Canción ChilenaMúsicaMúsica Culto

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE