La extensión de contrato que trunca el sueño azul y aleja aún más a Gustavo Álvarez de la banca de la U
El director general de Portland Timbers, Ned Grabavoy, anunció que Felipe Mora seguirá por todo el 2026 y le quita al adiestrador laico uno de los nombres que quería para la temporada venidera.
Universidad de Chile recibió un duro golpe en la jornada de este viernes. Uno de sus mayores anhelos para el mercado de fin de año se vio truncado con las noticias que llegaron desde Estados Unidos y las repercusiones pueden ser nefastas para la institución que preside Michael Clark.
Hablamos de la extensión del contrato de Felipe Mora con su actual club, Portland Timbers, la cual fue anunciada por el director general de club norteamericano, Ned Grabavoy. “Ejercimos la renovación con Felipe Mora y creo que con esto cubrimos a la mayoría del grupo. El anuncio oficial de la plantilla se publicará en los próximos días”, aseguró el ejecutivo en rueda de prensa.
Por lo que si Azul Azul quiere repatriar al goleador y figura del último título de campeonato obtenido por la U en el 2017, deberá negociar una compra o en el mejor de los casos un préstamo del jugador. Algo que no estaba en los planes de la dirección deportiva que lidera Manuel Mayo, pues se presumía que Mora quedaría libre en diciembre próximo y no extendería su permanencia en la MLS.
La frustrada tratativa que enfureció al técnico de la U
Mora ya tuvo un intenso acercamiento a los laicos a mediados de año. Gustavo Álvarez exigió la llegada de un goleador para potenciar el plantel de cara a la Copa Sudamericana pues evidenció que el gran problema de su equipo era la falta de concreción de las oportunidades que se creaban.
De hecho, el estratega argentino pidió públicamente que se contratara a Eduardo Vargas y, cuando la dirigencia no llegó a acuerdo con el ahora artillero de Audax Italiano, fue en busca de Mora para satisfacer la demanda de su DT. No obstante, tampoco se logró repatriar al hombre de 32 años, entre otras cosas por el alto sueldo que recibe en las tierras del Tío Sam: 1,2 millones de dólares al año.
Finalmente, no llegó ningún hombre que cubriera el puesto que Álvarez consideraba débil y comenzaron las diferencias del dueño del buzo azul con sus jefaturas. Alejamiento que hoy lo tienen con un pie afuera del club con el que consiguió ganarle la Supercopa a Colo Colo y llegar a las semifinales de la Copa Sudamericana.
Además, el transandino no continuará si no se arma un plantel que pueda competir de la misma manera en la Liga de Primera y en la arena internacional, por lo que desea dos nombre de jerarquía por puesto. Algo que especialmente en la delantera puede no darse, ya que Lucas Di Yorio, Rodrigo Contreras y Nicolás Guerra terminan su contrato el próximo mes y sólo Di Yorio está en la lista de los que pueden quedarse.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
5.