“Más que un cimiento fuerte, estamos con adoquines”: el descarnado análisis de Jaime García al fracaso de la Roja Sub 20
El técnico de Huachipato reacciona a la campaña del combinado juvenil en el Mundial. La crítica es aguda y profunda.
Una de las características de Jaime García es su frontalidad. En toda su carrera, al actual técnico de Huachipato no le ha temblado la voz para analizar cuanto tema se le ha propuesto como materia de revisión.
El último es la presentación de la Roja Sub 20 en el Mundial. El equipo de Nicolás Córdova fue eliminado en los cuartos de final del torneo en que tenía una ventaja considerable: se jugaba en el país, ante su público. El técnico, por cierto, pasó a ser el principal cuestionado. Por el rendimiento de su escuadra y por sus controvertidos análisis.
“Más que un cimiento fuerte, estamos con adoquines”: el descarnado análisis de Jaime García al fracaso de la Roja Sub 20
García no vacila en la revisión. Es en ese contexto que plantea una particular analogía. “Los procesos acá no se cumplen, no se respetan y cuando hay proceso viene de un cimiento fuerte y acá no estamos con un cimiento fuerte, estamos con adoquines”, dispara, en declaraciones a TNT Sports.
El análisis continúa. “Todo lo miramos a corto (plazo). Estamos demasiado ganadores”, sostiene. En ese marco, se detiene en el fracaso del equipo que dirige Nicolás Córdova. “Lo que ha pasado con la Sub 20 no viene de ahora, viene ya de cinco, seis o siete años. Yo no lo vengo diciendo hace uno o dos años. Lo vengo diciendo hace cuatro años. Hay cosas que me han costado por decir lo que siento y la realidad y lo voy a seguir diciendo”, insiste.
“Generalmente, nunca lo hago para irme en contra de nadie”, aclara. “Cuando digo las cosas es porque tengo conocimiento, trabajé en cadetes cinco o seis años, después fui ayudante, ahora soy técnico. Donde he estado, siempre he estado con cadetes. Era una muerte anunciada y nada más que eso. Aquí hay que trabajar profundo, hacer cambios radicales. Lo he dicho siempre. No es algo en contra de nadie ni de dirigente. Siempre he tratado de que en el fútbol les demos el lugar que corresponde a los chicos. Si quieres que los chicos lleguen con una mentalidad ganadora, ponle buenos buses, buenas canchas, buenos lugares de entrenamiento, buenos baños. Para poder llegar allá, ellos tienen que decir ‘guau, están entregando estas herramientas, me gustaría ir por lo más grande”, insiste.
El DT acerero concluye: “Aquí las cosas tienen que cambiar de una vez por todas. Lo digo con altura de miras, sin criticar a nadie. Al fútbol chileno hay que despertarlo, que despierte alguna vez. Hay buenos chicos y hay buenos formadores”
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE