Una nueva final para agrandar su historia: Tiane Endler va por su segunda Champions League

Tiane Endler, durante la última práctica del Lyon en la cancha de San Mamés. FOTO: REUTERS

Este sábado, Bilbao recibe la definición de la Liga de Campeones femenina, entre el Olympique de Lyon y el Barcelona. La portera nacional se convertirá en la primera representante chilena (tanto en fútbol de varones como de damas) en disputar dos finales de Champions.



Las principales potencias del fútbol femenino europeo, cara a cara. Y con una chilena de protagonista. En época de finales continentales, este sábado será el turno de la definición de la Champions League femenina, entre el Olympique de Lyon y el Barcelona, en el mítico San Mamés de Bilbao (12.00 horas de Chile). Se repite el duelo que definió el título en 2022, en el cual se impusieron las francesas en Turín, con Christiane Endler en la portería.

La portera nacional cuenta con una nueva oportunidad para agigantar su leyenda, como la futbolista más importante de todos los tiempos en el país.

La histórica capitana de la Selección, hoy retirada de la Roja, en 2021 cambió al PSG por el Lyon, el club más importante del fútbol femenino francés y uno de los pioneros en impulsar el balompié de las damas a nivel internacional. Actuar en un equipo protagonista le ha servido a la jugadora como una plataforma para sumar más éxitos en su carrera. En tres temporadas acumula siete coronas con la institución. El fin de semana pasado se convirtió nada menos que en tetracampeona de la liga.

“La motivación de estar aquí y jugar una final en España es grande. Todos queremos volver a ganar, por supuesto. Me imagino que una gran parte del público apoyará al Barcelona, pero la oportunidad de jugar en este hermoso estadio en enorme”, declaró este viernes, en la rueda de prensa oficial. “Es un verdadero honor estar aquí y esto es lo que quería cuando vine al Lyon. No solo para el fútbol chileno, sino para el fútbol latinoamericano en general, es algo muy grande. Espero poder representarlo de la mejor manera”, agregó.

De todo lo que incluye el extenso palmarés de la arquera, lo más granado es el título de la Champions conseguido hace dos años, en el Juventus Stadium de Turín. Es la primera chilena en ganar la Copa de Europa y además fue la primera jugadora no brasileña en obtener la Liga de Campeones y la Copa Libertadores (con Colo Colo, en 2012). Este sábado sumará un nuevo hito.

Tiane Endler se convertirá en la primera representante nacional en jugar dos finales de la Champions League, considerando el fútbol masculino y femenino. Esto ya se constituye en un hito más para la exseleccionada. Si es con el título bajo el brazo, aun mejor. Los antecedentes le dan un buen augurio para la final, porque la vez anterior ganó. La historia de futbolistas chilenos (y chilenas) en las finales de la competencia de clubes más relevante del orbe es reducida, de relativo protagonismo.

En el caso de los hombres, el único chileno en disputar una definición fue Arturo Vidal. El actual volante de Colo Colo jugó una vez la final, en 2015. Lo hizo por la Juventus, ante el Barcelona, en Berlín. El partido terminó con triunfo culé, que tenía a Claudio Bravo en la banca. Si bien no tuvo minutos en aquella campaña, el arquero fue campeón de Europa con los azulgranas.

Para atrás en el tiempo, otros nacionales integraron planteles que llegaron a finales de la Champions, aunque no participaron. En 2007, Mark González estaba en el Liverpool, que enfrentó al Milan por la Orejona. El polifuncional zurdo fue suplente en la definición de Atenas. En 2003, la Juventus de Marcelo Salas llegó a la final ante el Milan, pero el Matador no integró la plantilla del partido en Manchester.

En esta Champions 2023-2024, la golera mundialista chilena ha jugado nueve partidos (810 minutos), con tres vallas invictas y ocho goles recibidos. También registra 19 atajadas y el 81,34% de precisión en los pases, según los datos de la UEFA.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.