Una segunda rueda terrible: Huachipato le gana en la agonía a una U poco contundente que se empieza a olvidar del Chile 2
Los acereros ganaron gracias a un penal en el último minuto de Lionel Altamirano, provocado por Fabián Hormazábal. Los azules se alejan cada vez más de la clasificación a Copa Libertadores.
La U no logró dar vuelta la página tras la polémica eliminación de Copa Sudamericana a manos de Lanús. Universidad de Chile cayó en la agonía con Huachipato gracias a un penal de Lionel Altamirano en el noveno minuto de descuento, en un resultado que diluye su aspiración por clasificar a la Libertadores del próximo año y sella una segunda rueda para el olvido.
Las ausencias provocaron una serie de sustituciones tácticas. Matías Sepúlveda y Marcelo Díaz retornaron al equipo. No obstante, hubo un movimiento en la zaga. Israel Poblete se ubicó como stopper derecho, algo que ya había hecho en la temporada en situaciones circunstanciales o en trámites donde había que salir a buscar el resultado, como en los minutos finales ante Lanús. Fabián Hormazábal volvió a la banda y un Maximiliano Guerrero más suelto acompañó a Lucas Di Yorio en ataque.
La U se adueñó de la posesión e impuso sus términos. No obstante, las más claras llegaron primero desde el lado de Huachipato. Los acereros se replegaron e hicieron daño con punzantes contragolpes tras robar en mitad de cancha.
Pese al dominio de la pelota, a los azules les costó profundizar. Fue difícil sortear una dura zaga de los de Talcahuano. Aunque poco a poco se las fueron arreglando para generar complicaciones, principalmente gracias a Javier Altamirano.
La zaga estudiantil quedó mal parada por momentos, algo que se ha vuelto la tónica en la temporada. Maximiliano Gutiérrez (32′) parecía anotar la apertura de la cuenta para Huachipato, pero el tanto fue anulado por una posición de adelanto de Lionel Altamirano. Fue un advertencia para los azules, pero también una nueva vida para la U, que sufrió a campo abierto tras pérdida y con una línea defensiva muy alta.
Poca contundencia
En el complemento, Gustavo Álvarez volvió a mover la pizarra. Felipe Salomoni ingresó por Guerrero e instaló dos líneas de cuatro, con Sepúlveda y Hormazábal como volantes, y Poblete y el recién ingresado como laterales.
No obstante, pese a terminar de mejor forma el primer tiempo, el envión se diluyó en el complemento. Eso sí, ninguno de los dos equipos dejó de intentarlo, aunque sin éxito en sus ataques. Ahí, también, algo tuvo que ver Rodrigo Odriozola, que fue clave para evitar el descuento azul. El portero sería figura, mientras que la poca contundencia de la U, algo que ha pesado durante el año, volvió a ser trascendental.
La U terminó encerrando a Huachipato sobre su propio arco. Con mucha vehemencia y ganas, los azules se generaron una serie de oportunidades. Sin embargo, no estuvieron finos de cara a portería. La zaga acerera también brilló para frenar los constantes remates.
Cuando el partido parecía llegar a su fin, vino la catástrofe. Claudio Torres punteó la pelota en la entrada del área y Hormazábal llegó tarde al cruce, provocando un evitable penal. Pena máxima, algarabía acerera y caras de desazón en la visita. Lionel Altamirano lo cambió por gol en el noveno minuto de descuento y le propinó una dolorosa derrota a los azules.
Con este resultado, Universidad de Chile se estancó en la sexta ubicación de la Liga de Primera, con 42 unidades, cada vez más lejos del segundo puesto, que ostenta Universidad Católica, marca el Chile 2 y la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores del próximo año. Huachipato, en tanto, es noveno con 33 puntos, aún lejos de lograr un cupo a Sudamericana.
El lamento de Gustavo Álvarez
Los azules no levantan cabeza en la Liga de Primera. Acumularon su novena caída de la presente temporada, algo que parecía impensado para un equipo que prometía pelear por el título hasta la última jornada, tal como había sucedido en la encendida definición del Campeonato Nacional 2024.
Precisamente, esta baja de nivel fue abordada por el entrenador Gustavo Álvarez, quien partió analizando el trámite del tropiezo frente a los acereros: “Consideré que era un partido para jugar con dos futbolistas en banda y no uno. No saqué a los centrales para no quedar mano a mano en los contraataques. A partir de ahí, proponer un uno contra uno en banda, ofensivo; y neutralizar defensivamente con otro. El segundo tiempo se dio así, tuvimos la pelota y el dominio del campo. Ellos no pudieron contraatacar más, pero nos faltó claridad y contundencia”.
En esa línea, el estratega también defendió su postura de no alternar el equipo, pese a los viajes y el cansancio acumulado (solo realizó el cambio de Maximiliano Guerrero por Felipe Salomoni al entretiempo). “Hasta último momento tuvimos dominio de la pelota y de las situaciones, y no me pareció que había que volver loco al equipo cargando con más delanteros el área. El equipo estaba bien, solo nos faltaba esa claridad y contundencia. El gol de ellos llega por una desesperación de querer recuperar la pelota, donde había que evitar el foul. Pero bueno, se analizará el resultado”, explica.
Por último, el transandino no escondió su amargura por el turbulento presente de su plantel, que ve cómo se distancia el sueño continental. “Todos los partidos son claves a partir de ahora, el margen es mínimo. Teníamos que ganar hoy y no lo hicimos, yo siento que cada vez estamos más en deuda. Nos tenemos que recuperar ganando el miércoles”, sentenció.
Universidad de Chile se jugará una de sus últimas cartas para clasificar a la próxima edición de la Copa Libertadores a mitad de semana, cuando reciba en el estadio Santa Laura a Everton de Viña del Mar, en un cotejo pendiente de la fecha 20.
Lo último
Lo más leído
3.
5.
6.