20 mar 2023 08:11 AM
Etiqueta: Enrique Krauze
El historiador mexicano repasa su vida y su trayectoria en su nuevo libro de conversaciones, Spinoza en el Parque México. Una autobiografía intelectual desarrollada durante siete años de entrevistas con el escritor José María Lacalle. Bajo el permiso de Tusquets Editores, acá adelantamos un fragmento sobre su visita a Chile en 1979, a seis años del golpe.
Enrique Krauze
24 sep 2022 09:29 PM
Desde el estallido social de 2019, la imagen del país en el extranjero ha sido motivo de debate. Recientemente el diario uruguayo El País habló de “la tragedia chilena”, mientras que la revista británica The Economist afirmó que Chile “luce peor que en cualquier punto desde el retorno a la democracia”. De cara a las elecciones presidenciales, Michael Reid, Enrique Krauze, Cynthia Arnson, Aders Beal, Michael Shifter, Carlos Malamud y Talita Sao Thiago Tanscheit, entregan su diagnóstico en las siguientes columnas de opinión escritas para La Tercera.
12 nov 2021 10:00 PM
10 sep 2021 09:47 PM
Keiko Fujimori está a años luz de ser una candidata ideal, pero es la candidata posible para que el Perú no se precipite al abismo donde se encuentra Venezuela.
28 may 2021 10:29 PM
Una explicación iberoamericana sobre cómo el populismo que había desaparecido casi por completo a fines del siglo pasado hoy predomina en tantos países.
23 abr 2021 09:51 PM
En el siglo XX, las revoluciones fueron violentas. En el siglo XXI, sus mutaciones populistas han sido plebiscitarias. Pero se parecen mucho. Se presentan como “auroras” de la historia cuyo advenimiento implica todo tipo de “costos”.
26 mar 2021 11:07 PM
Historiador y editor de Letras libres, el mexicano Enrique Krauze es autor del reciente El pueblo soy yo (Debate) donde disecciona el poder en América Latina echando mano de la historia, la filosofía y la literatura. Allí asegura que "las dictaduras son escuelas de democracia, pero su lección se olvida pronto" y que "el populismo avanza cuando tenemos miedo de pagar el precio de decir la verdad y ser impopulares".
Felipe Ojeda
24 nov 2019 02:46 AM
La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska, y La guerra de Galio, de Héctor Aguilar Camín, retratan la cruenta represión del movimiento estudiantil azteca de la época y el cambio de ciclo que implicó en los años siguientes.
Emmanuel Ganora
5 oct 2018 08:26 AM