La gran celebración de la música no quedó ajena a los "desaires" que hizo la Academia y las presentaciones en su nueva entrega.
Pablo Espinoza
6 feb 2023 05:56 PM
La gran celebración de la música no quedó ajena a los "desaires" que hizo la Academia y las presentaciones en su nueva entrega.
Este domingo se celebrarán los premios más importantes de la música en Los Angeles. En Culto hacemos un repaso de los álbumes y artistas más nominados, liderados por Beyoncé, con nueve candidaturas; Kendrick Lamar, con ocho; Adele y Brandi Carlile, con siete cada una, y después Harry Styles con seis.
Distintos medios y portales especializados han apostado por quien será el o la triunfadora del galardón, en un año que parece más incierto que nunca. Los nombres que más resuenan son Anitta, Latto y el dúo Wet Leg.
Danny Elfman también fue considerado por su trabajo en Doctor Strange In The Multiverse Of Madness.
Aquella competencia será una de las cinco nuevas categorías que la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación sumará para su premiación de 2023.
La versión de “Meta Knight’s Revenge” de Charlie Rosen y Jake Silverman fue reconocida en la famosa premiación de la música.
Si bien, el hombre de Starboy reconoce que "es un comienzo importante" la medida de eliminar los llamados "comités secretos", todavía no se puede cantar victoria. “Creo que tanto la industria como el público necesitan ver el sistema transparente realmente en juego para que se celebre la victoria, pero es un comienzo importante”.
La producción del evento dio a conocer a los primeros artistas que se presentarán en el ceremonia del 26 de enero. La lista incluye también a Lizzo, la cantante que lidera las nominaciones al gramófono.
La saxofonista será la única chilena compitiendo en esta entrega, en la categoría "mejor solo de jazz improvisado" por Elsewhere. En tanto, estrellas femeninas como Billie Eilish, Lizzo, Ariana Grande, Lana del Rey y Taylor Swift dominaron las nominaciones.
Si bien su disco Melodrama estaba nominado como Mejor álbum del año, la artista neozelandesa se negó a subir al escenario bajo las condiciones ofrecidas.
La apertura estuvo a cargo del rapero Kendrick Lamar, quien junto a la banda irlandesa U2 interpretó una canción de su disco DAMN. El movimiento Time's up de la mano de Kesha, un dueto entre Bruno Mars y Cardi B, y "Despacito" fueron los encargados de llevar la música en vivo a la ceremonia de premiación.
En la edición 60 de la premiación, Bruno Mars fue el triunfador indiscutido con las categorías más importantes a su nombre.
La intérprete de "Green Light" rechazó presentarse en vivo luego de que la productora de las premiaciones le ofrecieran, a diferencia de sus competidores, cantar un dúo para un homenaje a Tom Petty.
"Despacito" de Luis Fonsi y Daddy Yankee compite como mejor grabación y mejor canción del año en su versión remix con Justin Bieber. Primera nominación de un tema en español en esta categoría desde 1995.
Cindy Lauper y Dua Lipa serán algunos de los rostros conocidos que posarán con una rosa blanca en apoyo a los movimientos en contra del acoso que ha sacudido Hollywood.