Phoebe Plummer, de 19 años, decidió enfrentar los mensajes de odio y de apoyo que ha recibido por la protesta realizada el pasado 14 octubre.
Paula Morales Lobos
4 nov 2022 10:06 AM
Phoebe Plummer, de 19 años, decidió enfrentar los mensajes de odio y de apoyo que ha recibido por la protesta realizada el pasado 14 octubre.
El cuadro que acaba de ser vandalizado por activistas en Londres, fue parte de una serie pintada por el célebre pintor neerlandés en el verano boreal de 1888, durante sus días de residencia en Arlés. Un período fecundo, pero también complejo que lo llevó a enfrentarse a Paul Gaugin, y acabó con el episodio del corte de su oreja.
“¿Qué vale más? ¿El arte o la vida?”, dijeron las personas asociadas a una agrupación contra la explotación de petróleo en el Reino Unido.
En una radiografía rutinaria de la Galería Nacional en Edimburgo, expertos hallaron en la obra “Cabeza de mujer campesina” un autorretrato del artista, en el cual puede apreciarse su oreja izquierda, que el pintor se cortó en 1888.
Aunque no vivió el reconocimiento en vida, Vincent Van Gogh es considerado como uno de los pintores más influyentes de todos los tiempos. Su historia personal estuvo marcada por la religiosidad, la pobreza y las dificultades en su salud tanto física como mental, que lo llevaron a pasar una temporada recluido en el hospital psiquiátrico de Saint-Paul-de-Mausole. A 169 años de su natalicio, repasamos los meses del artista en el sanatorio, donde gestó varias de sus obras más trascendentales como La noche estrellada.
Fue en 1889, cuando residía en Arlés, Francia, producto de una discusión con Paul Gaugin cuando el holandés se mutiló y luego se inmortalizó en un autoretrato. Esta es la historia.
La obra del artista fue comprada por un monto de 35,9 millones de dólares, luego de que estuviera perdida durante décadas, recuperándose recién hacia principios de la década de los 70. En diciembre llega a Chile una muestra que mezcla sus pinturas con tecnología de vanguardia.
El evento, que se desarrollará en el Movistar Arena hasta febrero de 2022, incorpora 300 de sus pinturas en un recorrido con tecnología de vanguardia.
El disco de Pescado Rabioso fue publicado en 1973 y precisa de apenas ocho canciones para desplegar la intensidad y la fragilidad de un artista que abrevó de la poesía más nihilista para hacer música.
Subastada en US$ 110 millones, la pintura del francés alcanzó el cifra más alta de la historia dentro de su estilo. La venta confirma el valor creciente de las obras de este período.
El próximo 19 de junio la casa de subastas Auction Art-Rémy Le Fur en París, pondrá en venta el arma con que el artista se habría suicidado en 1890. La pieza tiene un precio de salida que va entre los 40 y 60 mil euros.
La película con Willem Dafoe estrenada en el festival italiano da a entender que el pintor no se suicidó.
En Loving Vincent existe una pasión por parte de los realizadores solo comparable con la obra del pintor que retratan. Es un trabajo basado en la obsesión y el amor. Un esfuerzo hercúleo a ratos sobrecogedor y a ratos agotador.
Este jueves llega a salas el filme que cuenta el ocaso del artista holandés, recreando su propio estilo. Su co-director Hugh Welchman explica cómo fue crear 65 mil cuadros y luego transformarlos en largometraje.
Se trata de una joven francesa, que entonces tenía 18 años y trabajaba como doncella en un burdel, según una publicación.