Abrir puertas sin cerrar otras: La estrategia electoral de Beatriz Sánchez que sorprendió a sus cercanos
La ex candidata presidencial del Frente Amplio cambió su domicilio electoral de Nuñoa a Viña del Mar. La modificación corresponde a una movida que abre la opción de ser candidata a la alcaldía o a una gobernación regional en 2020, pero que en ningún caso descarta una repostulación a La Moneda.

Solo lo sabía su círculo más estrecho, algo así como no más de tres personas. El cambio de domicilio electoral de la ex candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, sorprendió a la mayoría de los miembros del bloque, quienes habían escuchado la idea pero no sabían que se había concretado.
Sánchez pasó de sufragar en Ñuñoa a ser una nueva votante de la comuna de Viña del Mar, específicamente de la circunscripción electoral de Agua Santa en la Quinta Región. La decisión de la periodista es vista en el conglomerado como una buena jugada: como la Ley Electoral lo indica, si alguien quiere competir por una alcaldía o una gobernación regional en la elección de octubre de 2020, es obligación haber residido por mínimo dos años antes en la región por la cual se postulará.
Así, Sánchez realizó la modificación a fines del 2018 y lo mantuvo en estricta reserva. Desde su entorno agregan que aún no tiene decidido ser candidata y menos aún si es que será a la alcaldía o a la gobernación. A pesar de eso, la estrategia electoral solo abre más opciones, sin cerrar una eventual candidatura presidencial.
"Ella es una gran líder del Frente Amplio y por eso está en condiciones de ser candidata a cualquier cargo en nuestro país. Ser candidata presidencial, participar en una primaria de ese proceso o bien ser candidata a alcaldesa o gobernadora. Me parece muy bien que tenga distintas opciones y ojo que esto no descarta que sea nuevamente candidata presidencial", dijo el diputado Tomás Hirsch (PH).
Sin embargo, desde el Frente Amplio recalcan que Sánchez tendrá que someterse a lo que dicte el conglomerado, algo que se comenzará a ver en marzo y con especial hincapié en el Congreso que están preparando para abril.
"Entiendo que Beatriz se encuentra de vacaciones y no me corresponde hacer especulaciones. Próximamente nos tendremos que juntar y hablar sobre su futuro y lo que nos parezca mejor para el Frente Amplio. Para nosotros es importante su liderazgo, ya que representa el proyecto político que hemos querido plasmar en lo institucional como en lo territorial", comentó Stephanie Peñaloza (MA), vocera del Frente Amplio.
Desde el bloque de izquierda agregan que la estrategia de la periodista viene a reforzar la presencia en la Quinta Región. Ya cuentan con el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, con el senador Juan Ignacio Latorre (RD) y los diputados Jorge Brito (RD),Diego Ibañez (MA) y Camila Rojas (Comunes). Además, la periodista desde el año pasado que ha visitado en varias ocasiones la Quinta Región.
"Beatriz es un liderazgo nacional y me parece fantástico que quiera fortalecer el trabajo del Frente Amplio en miras a la próxima elección territorial de concejales, alcaldías y gobernacionales regionales. Tengo la certeza que sea cual sea el desafío que decida asumir, será un tremendo aporte", comentó Sebastián Depolo (RD), ex jefe de campaña de Sánchez.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.