La Tercera PM

Familiares, exautoridades y profesionales: quiénes son y cuánto ganan los asesores de los senadores

Dentro de su equipo de colaboradores, algunos parlamentarios de la Cámara Alta han optado por exfuncionarios de la administración anterior y exdiputados, entre ellos, Giovanni Calderón y la exministra Isabel Plá. La senadora Fabiola Campillai, por otro lado, ha preferido trabajar con su entorno más próximo, entre ellos, su esposo. Los sueldos ascienden hasta los $ 5,8 millones y varios ganan más de $ 4 millones por el desempeño de sus funciones.

04 MARZO 2020 / VALPARAISO Hemiciclo, durante la votación del proyecto de ley paridad de género que se discute en el Senado. FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO

No se pudo reelegir como diputado al estar impedido por el límite de tres elecciones, pero aún así el UDI Celso Morales (64) seguirá ligado al Congreso Nacional, esta vez desde el Senado. Esto debido a que fue contratado por el senador Juan Antonio Coloma como asesor territorial por $ 1.333.333. Ambos son del Maule, y Morales no pudo postular a la Cámara Alta pues los comicios en esa zona tocan el 2025.

Así como Morales, otras exautoridades que perdieron sus reelecciones o se alejaron de los cargos públicos ahora asoman como asesores de los senadores. La información fue publicada en el apartado de Transparencia de la Cámara Alta correspondientes a abril de 2022. Ahí también se da cuenta que los congresistas han optado por equipos de confianza y por profesionales legislativos.

En el Senado, el asesor que más dinero gana es el abogado Giovanni Calderón, quien trabaja como coordinador del comité UDI con un sueldo de $ 5.800.000. El jurista es además panelista de la radio Agricultura y en el pasado gobierno de Sebastián Piñera se desempeñó como director ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de la Corfo. Y, previamente, trabajó por unos meses como jefe de gabinete de Víctor Pérez cuando fue ministro del Interior.

En la Cámara Alta, dentro de los sueldos más altos, hay seis asesores que ganan sobre $ 4 millones.

Dentro de otras exautoridades reclutadas, el presidente de la UDI, Javier Macaya, tiene como asesora territorial a Isabel Plá, quien fue ministra de la Mujer y Equidad de Género del segundo gobierno de Piñera. Por el desempeño de esas funciones recibe $ 933.333.

Otro que se reinventó fue el exdiputado Camilo Morán (RN), quien luego de perder la reelección por el distrito 8 (Maipú, Pudahuel y otras comunas) llegó como asesor del comité de senadores de RN. Si bien aún no figura en Transparencia, se le ha visto en la Cámara Alta y en su entorno y en el comité del partido confirman su llegada.

En Evópoli el exdiputado que perdió su reelección en La Araucanía, Sebastián Álvarez, figura con una asesoría externa al comité del partido por $ 1.380.000.

Algunos de los legisladores han optado por equipos más cercanos. Por ejemplo, la independiente por la Región Metropolitana Fabiola Campillai contrató a su esposo, Marco Antonio Cornejo, como chofer, quien recibe $ 1 millón por esas funciones. La propia parlamentaria ha dicho que, por su condición de discapacidad (perdió su visión como víctima de violaciones a los derechos humanos), se le permitió que trabajara con un pariente cercano. Además, la legisladora contrató a Claudia Ahumada como su asistente personal, quien recibe una remuneración de $ 1.600.000. Ambas viven en San Bernardo, y la senadora ha dicho que se conocieron porque sus hijos jugaban fútbol juntos.

Otro refuerzo de RN es el abogado Henry Boys, quien trabajará para el senador RN Alejandro Kusanovic por $ 1.666.667. Boys postuló fallidamente como candidato a la elección de convencionales y es conocido mediáticamente por sus posturas conservadoras. Otro candidato frustrado es el que asesora externamente en Evópoli Tarek Giacaman, expostulante a diputado por el distrito 7 (Valparaíso, Viña del Mar y otras comunas) con $ 1.498.837 por colaboraciones en “multiplataformas digitales”.

El senador UDI por el Biobío Enrique van Rysselberghe, en tanto, conservó parte de los asesores que tenía su hermana, Jacqueline, quien perdió reelección. Así por ejemplo, entre los funcionarios que trabajaban con ella, están el asesor territorial José Luis Chávez, quien percibe un sueldo de $ 451.997; su jefe de gabinete, Cristián Vignolo, quien percibe una remuneración de $ 2.506.499, y también la encargada del aseo en su oficina y la secretaria.

Su par de RN, Manuel José Ossandón tiene como asesora mejor pagada a María Paz King Suau, cuyo sueldo asciende a $ 4.070.717. Esta última fue investigada por la Fiscalía en la causa de asesorías parlamentarias irregulares por su sueldo sospechoso por estar sobre el promedio. En octubre del 2020, se usó un informe de la PDI sobre las cuentas bancarias de Ossandón que detectó 95 transferencias bancarias entre el senador y su secretaria. King además figura como asesora del senador Juan Castro (RN).

El senador comunista Daniel Núñez tiene entre sus asesores al presidente regional del PC en Coquimbo, Gonzalo Escorza, quien tiene un sueldo de $ 1.800.000. También en ese partido, la representante de la RM Claudia Pascual tiene como asesora territorial a Eliana Gajardo, con una remuneración de $ 1.200.000. El senador DC Iván Flores tiene como asesor externo a Gonzalo Duarte, exdiputado, exalcalde de la Florida y exsecretario nacional de la Falange, con un sueldo de $ 1.710.000. Mientras que el independiente Pedro Araya tiene al exdirector de la Injuv Nicolás Farfán Cerda (DC) como asesor legislativo con una remuneración de $ 2.100.000.

Dentro de otros senadores que han optado por autoridades vigentes está el senador de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) Esteban Velásquez, quien tiene como jefe de gabinete a la concejala de Antofagasta, comuna que representa. Se trata de Karina Guzmán, quien recibe $ 1.707.000 por esas labores, adicionales al sueldo que percibe por su trabajo comunal.

También hay senadores que tienen como asesores a actuales concejales, entre ellos, el DC Matías Walker, quien tiene contratado a Jonathan Acuña con un sueldo $ 685.000; Ricardo Lagos Weber, con Patricia Quiroz, quien percibe $ 997.020, entre otros.

Además está el caso de la senadora de la FRVS Alejandra Sepúlveda, quien le paga $ 800.000 como asesora territorial a la concejala de Las Cabras, María Elizabeth Abarca.

Más sobre:La Tercera PMSenado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE