El diputado Andrés Longton (RN) informó que no descartaban el libelo “en razón de la patética defensa de la jefa de la división jurídica de Segpres.
9 abr 2025 04:02 PM
El diputado Andrés Longton (RN) informó que no descartaban el libelo “en razón de la patética defensa de la jefa de la división jurídica de Segpres.
El presidente norteamericano aseguró que cerca de 75 países habían intentado contactarse con su administración para negociar una solución a las tarifas aduaneras impuestas. En tanto, China y la Unión Europea respondieron con represalias.
Hace algunas semanas, el senador UDI y el exsubsecretario de Minería, ambos vinculados en el caso Penta, prestaron testimonio en la causa contra el expersecutor.
A diez días de la desaparición de los siete pescadores en las aguas frente a Coronel, el misterio crece mientras las familias luchan por respuestas. La embarcación "Bruma", que partió con rumbo al mar en la madrugada del 30 de marzo, apareció semihundida sin rastro de sus tripulantes. A medida que la investigación avanza, la hipótesis de una colisión con un barco industrial cobra fuerza.
La instancia, que ha pasado desapercibida, la preside el exministro de Justicia y fue inaugurada por la jefa de la Contraloría en diciembre. Sus cinco integrantes trabajan ad honorem, será transitoria y tiene un plazo de tres meses para presentar un informe con propuestas de medidas anticorrupción.
Tras fallo unánime, la exalcaldesa de Maipú quedó con arresto domiciliario nocturno. "La función cautelar no puede ser confundida con la fase de juzgamiento", aseguraron los jueces.
El guardameta, cuya carrera se vio abruptamente interrumpida por un accidente automovilístico, vuelve a entrenar.
En junio de este año China podría superar su propio récord al superar una megaestructura inaugurada en 2016, que se empina hasta los 565 metros de altura.
“Lo que refleja (la prórroga) es que, al menos dentro de la administración de Estados Unidos, se ha tomado algo de conciencia respecto del impacto que este aumento generalizado de aranceles tendría no solo sobre la economía del mundo, sino que particularmente sobre la economía de Estados Unidos”, declaró el jefe de la cartera.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales cuestionó el reglamento -visado ya por Contraloría- de la denominada ley Uber, que busca regular a las empresas de aplicaciones de transportes. Pese a que dijo que es necesario regular y normar, aseguró que el reglamento tiene una visión "de los años 90" y está enfocada en "restringir la oferta" y "no en aprovechar las tecnologías". De acuerdo con el también expresidente de Metro, la normativa tiene aspectos técnicos "erróneos" y "asimetrías" que "beneficiarían" a los taxistas e impactaría la calidad del servicio y el empleo. Los más afectados, según su análisis, serán los usuarios de comunas que tienen redes de transporte público deficientes. Revisa en el video la entrevista completa.
La U9 se presentó en Australia, donde estará en las calles este mismo año. Hablamos de una pick-up mediana, 4x4 y de doble cabina. Está contemplada también para el mercado latinoamericano.
El combinado nacional sufre el desgaste del intenso Sudamericano que disputa en Colombia.
Patricia Riggen, la cineasta que hizo el filme inspirado en el rescate de los 33 mineros de la mina San José, ahora presenta G20, película protagonizada por Viola Davis que llega este jueves 10 a la plataforma Prime Video. En diálogo con Culto, detalla su colaboración con la ganadora del Oscar y su camino en la industria norteamericana. “Viola eleva cualquier género a otro nivel”, indica.
El show está agendado para el próximo 10 de julio. Entérate acá de los datos de la venta de entradas.
En solo nueve meses desde su promulgación, la Ley Integral contra la Violencia de Género muestra resultados concretos: miles de atenciones, amplia formación funcionaria y un rediseño estatal en curso.