Econciencia: Europa 1: Introducción
Antes que todo, viajar y a donde sea es sumamente gratificante, sobre todo en familia. Se aprende mucho y permite conocer al propio grupo. Hay posibilidades para hacerlo con mucho y poco presupuesto, es cosa de tomar la decisión y ser muy organizado.
Estas columnas que vienen corresponden a una recopilación de visiones de un visitante pasajero a algunos países europeos. Un viaje realizado en este reciente febrero como turista junto a la familia. No son escritos científicos, ni resultados de encuestas ni de investigaciones; son solo reflejos de lo visto, más que nada en las capitales de los países más sólidos actualmente del continente europeo: Londres, Berlín y París. Visiones siempre relacionadas con la sustentabilidad (medioambiente y/o vida grata), sumados a otros temas generales.
Una vez más, todo por internet (pasajes, departamentos, hoteles, trenes…). Ningún problema, y junto a ‘StreetView’ de Google, cero posibilidades de equivocarse o perderse, todo está muy bien hecho, es sumamente sustentable, todo desde la casa. Con ello, mucha tranquilidad, ahorro de tiempo, dinero e improvisaciones que suelen ser caras.
Otra recomendación general es llevar maletas del tamaño y peso permitidos en cabina de aviones (abrigos y otros similares, se llevan en la mano), lo que sumado al hacer el ‘check-in’ por internet logra más ahorro de tiempo, directo al avión, evitándose además posibles pérdidas de equipaje. También posibilita moverse ágilmente en aeropuertos, subidas a buses, ‘metros’, trenes o simplemente es factible acarrearlas a pie por las ciudades. Solo está la restricción de no poder llevar una serie de artículos, no permitidos (tijeras, frascos de más de 100 cc, entre otros), pero estos se compran en el lugar de destino y luego se botan para reciclar si quedan.
Para hospedarse hay una infinidad de posibilidades; si el grupo es de 5 o más personas, lo recomendable es arrendar céntricos departamentos pequeños por días, son más económicos que los hoteles y permiten muchas libertades. Es más barato arrendar uno en Londres que uno en La Serena en el mismo mes (febrero) y jamás hacer la ‘chilenada’ de meter 10 personas en uno de 5, es pésima costumbre: así no se juega por esos lados.
Estando allá, al fin, como chilenos no nos relacionan con un tipo de gobierno, ni con algún deportista, ni con la alfombra roja de Viña, ni con los carteristas, ni menos, y afortunadamente, con nuestra prolífera farándula interna. Nunca hubo preguntas en inmigraciones europeas. Es más, casi no saben dónde estamos, de hecho en un rent a car nos pasaron un BMW sin cargo extra por venir de tan raro país. En todos estos lugares la gente es sumamente cordial, hablan con el lenguaje preciso, sin rodeos ni se hacen los graciosos; siempre saludan y se despiden amablemente.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE