Editorial


Cuando se diseña una nueva cocina, muchas veces quedamos atrapados en los gadgets, cajones que corren sin esfuerzo, hornos multifunción o la última campana de extracción/objeto de diseño, pero ¿dónde quedan los otros sentidos al momento de planificar? Dicen que el olfato es uno de los más básicos y por lo mismo capaz de transportarnos de manera inmediata a un recuerdo, a un momento específico de nuestras vidas. ¿Por qué no le sacamos más partido a eso, transformando el diseño en una experiencia completa? ¿Cuántas cocinas tienen espacio pensado para hierbas, aliños o, si se quiere ser ambicioso, una minihuerta? ¿Por qué, como diseñadores, no incorporamos todos los sentidos al momento de crear?
Para esta edición buscamos espacios que fueran no solo agradables a la vista, sino también al tacto, al oído e idealmente al olfato; algunos lo consiguen mejor que otros, sin duda. Esto me dejó pensando... hemos caído a veces en situaciones en las que un solo aspecto domina la situación, anulando otros que también deberían tener peso. ¿Nos estamos transformando los diseñadores en creadores capaces de ofrecer soluciones solo a una cara del problema? (hablo de nosotros porque soy diseñador, no periodista).
Mientras preparaba este editorial me crucé con una entrevista hecha a Ilse Crawford, (revista Metrópolis, septiembre 2012), diseñadora y directora del Departamento de Hombre y Bienestar de la Academia de Diseño de Eindhoven. Según ella, el diseño produce emociones; sea en una pequeña oficina o un edificio completo, el diseño debe ser olido, escuchado y sentido. Y sobre darle forma a un espacio: “Pensamos en ellos como una serie de lugares específicos para distintas emociones, tratamos de ver y escuchar un espacio para realmente crear lo que la gente va a sentir ahí”.
Diseñadores, los invito a discutir sus proyectos, todos, con expertos con otras habilidades, un chef, un músico, una dueña de casa, un economista; la pluralidad de visiones solo puede enriquecer el resultado final. Y de paso hacer esos espacios vivos e integrales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE