Editorial
Sábado 26 de enero de 2019, N°820

¿Reconocer lo moderno o quedarse con lo clásico? Creemos que no es necesario ser salomónico en esta decisión porque ambos tienen valor y hacerlos convivir es fundamental. En esta edición decidimos hablar del neoclásico, quizás la imagen más recurrente cuando pensamos en arquitectura tradicional. Gracias a los terremotos primero y la especulación inmobiliaria segundo, queda poco de este estilo en Chile y por cambios en la manera de vivir, lo poco que queda a veces está fuera de contexto, pero es parte de nuestra memoria y habla de un pasado que buscó inspiración en corrientes internacionales, que planteaba un quiebre hacia una vida más moderna, más urbana. Hoy la opción de reciclaje urbano y reconversión de estos edificios juega un rol fundamental y es algo que debería ser más explorado por municipios y desarrolladores.
En la otra punta, lo actual: para graficar lo que está ocurriendo como tendencia internacional les mostramos parte de lo que fue CasaCor Miami, evento de decoración y arquitectura realizado durante diciembre pasado en el barrio de Brickell, la mezcla de personalidades y nacionalidades propias de Miami entregó una muestra ecléctica y variada, donde el color juega un rol fundamental. Tomar como ejemplo este evento y simplemente ser más atrevidos, podría heredarnos un legado como lo fueron las primeras obras neoclásicas en la capital.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE