MasDeco

Guía de arte

1795800

Hasta el 24 de noviembre

África

Unas 180 piezas pertenecientes al Museo Etnológico de Berlín, principalmente esculturas y sobrerrelieves, más algunas fotografías y textiles, entregan una mirada sobre el arte africano, que ha ejercido una importante influencia y atracción en los artistas de las vanguardias, en la búsqueda de nuevas visiones de mundo y nuevos paradigmas; ejemplo de ello es que Picasso y Matisse fueron pioneros coleccionistas.

En paralelo a la muestra, la Zona Interactiva Mustakis, ubicada en el primer piso del CCPLM, tiene preparadas una serie de actividades para que niños y jóvenes sigan profundizando los temas en torno a la muestra, a través de videojuegos en tercera dimensión; también será posible diseñar un  textil adinkra, tocar el balafón y participar de bailes con los más contagiosos ritmos africanos.

Centro Cultural Palacio La Moneda, Plaza de la Ciudadanía 26, Metro la Moneda.

Hasta el 12 de agosto

Arte Joven

Raúl Durero, Carol Cornils, Belén Chávez, Francisca Robles, Mariel Sanhueza, Carlos Apablaza, Camila Alegría y Susana Riveros, entre otros, presentan trabajos en papel en esta muestra concebida para dar a conocer la producción emergente.

Arte Isabel Aninat, Boulevard Parque Arauco, L. 467

Hasta el 29 de agosto

Agua y Gas en todos los pisos

Cristián Silva presenta una colección de símbolos personales y culturales que gatillan esos recuerdos que se asocian a hitos de la vida. Desde el estampado en una bolsa de compras, souvenir de la estadía de su familia en España en tiempos de exilio, hasta la reconstrucción de una máscara azteca como vestigio del tiempo que vivió en México, forman parte de la muestra que reúne lo objetual, lo pictórico y lo gráfico, y que se plantea como una forma de ir reconstruyendo las historias y recuerdos del propio artista y de muchos otros.

D21, Nueva de Lyon 19, dpto. 21, M. Los Leones.

1795800

Hasta el 22 de septiembre

Vanitas

Fotografías del norteamericano Joel-Peter Witkin que datan de 1982 a 2011, que muestran seres que escapan a los cánones de belleza, son transformados y descontextualizados para enfrentarlos al público, verdaderos antihéroes olvidados por la sociedad. “Desviando a estos personajes de su incapacidad cotidiana, Witkin les atribuye una utilidad estética, que no modifica necesariamente las condiciones objetivas de su existencia, sino que los establece en libertad frente a cualquier condicionamiento social. Al ser presentados como obra de arte por medio de una técnica propia, son separados de su marginalidad y embellecidos mediante la composición y la atmósfera”, comenta Carla Franceschini, curadora de esta muestra.

Museo Nacional de Bellas Artes, Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes.Hasta el 8 de septiembre

Ensamble

Fotografías del s. XIX son la base de los collages de Carmen Cruzat, que con acuarela y la sobrexposición de imágenes recortadas crea mundos imaginarios  ensamblando personajes y objetos de distinta naturaleza.

Casas de Lo Matta, Av. Kennedy 9350, Vitacura.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE