Guía de arte
Semana del 15 de diciembre, 2012
HOY Y MAÑANA ARTEVENTAS
Acuarelas, fotos y objetos de arte realizados por 10 artistas chilenos: Paula Aguirre, Mariana Bronfman, Micaelina Campos, Patricia Carreño, Julio Cabello, Ana María Cisternas, Ximena García, Adelaida Larraín, Inge Schobitz y Javiera Torres, es lo que podrá encontrarse en esta venta con precios de taller. De 10 a 21 hrs.
D: La Casa de la Acuarela, Estrella Solitaria 4960, Metro Simón Bolívar.
HOY Y MAÑANA
FOTOGRAFIA
En distintos formatos y diversas temáticas un grupo de fotógrafos ha reunido sus trabajos en esta venta, con precios asequibles con la idea de que todos se puedan llevar una foto. De 11 a 20 hrs.
D: Pedro Marín 2621, Ñuñoa.
HASTA EL 19 DE DICIEMBRE
RELOAD
El Colectivo Dulces Chilenos, ex Taller Italia, compuesto por Florencia Onetto, Paco León, Rodrigo Cabezas, José Ignacio Vivanco, Chedomir Simunovic, además de Christian Carter y como artista invitada Bruna Tuffa, exhiben y venden sus últimos trabajos a precios alcanzables y sin comisión. De 11 a 22 hrs.
D: Local Project Terminal 1, Av. Italia 1449, Casona Candelaria.
Hasta el 31 de enero RELACION DE ASPECTO
Alejandra Prieto ha centrado su producción artística en la creación de instalaciones y esculturas hechas de carbón, representando objetos de consumo como muebles, zapatos y productos de marcas de grandes diseñadores; para indagar la relación que establecemos con ellos, desnaturalizando su producción, distribución y uso. Su trabajo con el carbón se relaciona con los diferentes significados que este material tiene en la sociedad como el trabajo duro y procesos históricos relacionados. Aquí exhiben 28 piezas de este material.
D: Sala de Arte CCU, Vitacura 2670, Metro Tobalaba.
Hasta el 15 de febrero ¿Esta será mi casa cuando me vaya yo?
"Esta muestra es una especie de historia alterna (ucronía) pensando en qué habría sucedido si las políticas habitacionales en Chile, de fuerte sello social y modernista, hubieran seguido desarrollándose en nuestro país sin el quiebre producido en 1973, que significó su interrupción como programa arquitectónico y urbano estatal. El título, que pertenece también a una canción de Nino Bravo, es muy paradójico. ¿Estamos realmente en nuestro hogar cuando lo añoramos? ¿Vivimos realmente una experiencia desde la nostalgia, más que cuando la vivimos en realidad?". Cuenta Leonardo Portus sobre esta exhibición que incluye maquetas, planimetrías ficticias de los edificios y fotografías en gran formato de estos modelos con distintos tipos de luz, que juegan con la frontera entre realidad y ficción.
D: Sala Gasco, Santo Domingo 1061, Metro Plaza de Armas.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE