MasDeco

Guía de arte

Mes de la fotografía. Agosto no solo homenajea a los gatos, también es cuando se celebra esta rama de las artes visuales en nuestro país. Tres datos para disfrutarla.

1810720

Hasta el 15 de septiembre

El Castigo

43 fotografías realizadas en los últimos dos años por Zaida González en Chile, Venezuela y Francia que combinan la técnica análoga en blanco y negro que luego son coloreadas, más otras en formato digital. “Esta muestra aborda el autorretrato a través de la escenificación de situaciones mediante personajes recreados y ficticios, mostrando así distintos estados emocionales, como el cansancio, la frustración, la euforia, la rendición y el encantamiento, entre otros”, explica.

Museo de Arte Contemporáneo, Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes.

1810720

Hasta el 7 de septiembre

Las Maras: Vivir y morir en Centroamérica

Es el resultado de una serie de trabajos realizados por el fotógrafo Tomás Munita para el The New York Times entre 2011 y 2012, sobre los nuevos modos del narcotráfico y su presencia en el día a día de países como Costa Rica, Honduras y El Salvador. Explorando a pandillas conocidas como Las Maras, en su dimensión tribal y estética, sus tatuajes y sus signos de identidad, sus huellas antropológicas y su filosofía de grupo; un conjunto de historias que según señala se encuentran “sumidas en una espiral condenada a la violencia y a la autodestrucción”. Por este trabajo Munita recibió este año un premio de la World Press Photo.

Centro cultural de España, Providencia 927, Metro Salvador.

“En Génesis la cámara hizo posible que la naturaleza me hablase. Y tuve el privilegio de poder escucharla”, dice el fotógrafo Sebastião Salgado sobre este libro que es el resultado de ocho años de expediciones donde redescubrió montañas, desiertos, océanos, animales y pueblos que aún no han sucumbido a la sociedad moderna. El proyecto Génesis junto con el Instituto Terra, fundado por Lélia y Sebastião Salgado, se proponen mostrar la belleza de nuestro planeta en su estado natural, buscando revertir el daño que se le ha causado y conservarlo para el futuro.

A la venta en librerías Contrapunto.

Hasta el 3 de octubre

Obra reciente Roser Bru presenta aquí en lo que ha estado trabajando en los últimos dos años: pinturas de acrílico sobre lino más una serie de dibujos. "La muerte, siempre presente en su  obra, adquiere  dimensiones  aun  más  inquietantes  y  urgentes. Las  telas  van  más  desnudas,  los  colores  se  ensombrecen, los  trazos se  hacen  más  violentos. Incluso la  belleza  de  los  colores  -pienso  en  "Niña  de  mano"- tiene  una  cierta  estridencia  desesperada. Fuertes  pinturas,  potentes,  las  suyas  de  este  último  período,  que  se  ven  por  primera  vez". Dice sobre esta exhibición Adriana Valdés, quien también escribió un texto para el catálogo que cuenta con imágenes de Jorge  Brantmayer.

D21, Nueva de Lyon 19, dpto. 21, Metro Los Leones.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios