Muy personal: Rodrigo Cabezas
Acaba de inaugurar la muestra Head Hunter en la Galería La Sala, inspirada en la historia y vida de Herman Rorschach, creador del famoso test. La define como ?el equivalente a una obra de cámara, íntima, esencial y simple. Es pintura, y vuelvo al lenguaje madre de las artes visuales. 10 láminas tiene el test, 10 son las telas?, comenta este destacado artista nacional, que reconoce estar en un buen momento de su carrera, con muchas ideas y haciendo lo que más le gusta, pintar.
1. ¿Has hecho el Test de Rorschach?
No, por suerte.
2. ¿Para inspirarte? Disfruto la vida.
3. ¿Cómo definirías tu sello como artista? Soy experimental y figurativo, creo que la pintura puede ser estéticamente atractiva y conceptualmente compleja.
4. ¿Una ciudad ? Madrid, sus museos y su marcha.
5. Una exposición de arte que te ha marcado. Juan Domingo Dávila, en la Galeria CAL en 1979, era un estudiante de arte y comprendí claramente que la pintura podía ser una herramienta de crítica social.
6. ¿Si fueras un objeto o un animal qué serías? Esto es una pregunta como las del test, así que me reservo mi respuesta.
7. Un referente del arte chileno. Carlos Leppe y Juan Domingo Dávila; otra que me gusta es la Bruna Truffa.
8. ¿Cuál es el rincón favorito de tu casa? Mi cocina.
9. ¿Qué hay en las paredes de tu casa? Carteles populares, imágenes kitsh, cositas de amigos, Bruna Truffa, Coco González y obras mías.
10. ¿Hay algo en lo que estarías dispuesto a gastar mucho dinero? Por la salud de un ser querido.
11. ¿Qué opinas del arte contemporáneo chileno? Existe y siempre puede sorprender. Hay una escena de nuevas figuras que funciona.
12. Los pros y los contras de trabajar en colectivo. A mí personalmente me agrada porque aprendo conceptos y habilidades nuevas. Lo perturbador en los procesos colectivos es que a veces tomar las decisiones por la media no es el mejor camino, a veces la mejor idea no es la más popular.
13. ¿Cuál es el proyecto que más te ha gustado desarrollar? Creo que la exhibición que hicimos junto a Bruna Truffa en el Museo Nacional de Bellas Artes el año 1999, que se llamó "Si vas para Chile".
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE