MtOnline

¿Cuánto dijo? Así fue la primera multa por exceso de velocidad

<p>Cuando pensamos en exceso de velocidad, se nos vienen a la cabeza cifras exorbitantes. De más está decir que sobrepasar los límites es incumplimiento a la ley de tránsito, una norma que generalmente tiene como máximo los 120 lm/h. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta legislación ha ido variando, tanto así que en en los orígenes del auto, nadie [&hellip;]</p>

Cuando pensamos en exceso de velocidad, se nos vienen a la cabeza cifras exorbitantes. De más está decir que sobrepasar los límites es incumplimiento a la ley de tránsito, una norma que generalmente tiene como máximo los 120 lm/h. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta legislación ha ido variando, tanto así que en en los orígenes del auto, nadie podía superar los 3 km/h.
¿3 km/h? Sí, tres. Y es aquí en donde entra la noticia, con la primera infracción por exceso de velocidad. A finales del siglo XIX, en 1896, Walter Arnold circulaba en su Arnold Benz Motor Carriage por la ciudad inglesa de Kent. Pero su paseo no tuve el fin esperado, todo cambió cuando un policía montado en bicicleta le pidió que se detuviera ya que iba a 13 km/h. Así nació el primer la primera infracción a los límites de velocidad. 
Arnold tuvo muy mala suerte, pues ese mismo año la velocidad máxima permitida alcanzó los 24 km/h. 
Este mismo modelo será exhibido del 1 al 9 de septiembre en el Concours of Elegance de Londres.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE