[MTMAG.] Relojes extravagantes: Una nueva dimensión para el tiempo
<p>Harry Winston Opus Eleven No es de los modelos más nuevos de la marca (ya van en el Opus 14), pero sí uno de los más atractivos, por su desafiante triple esfera e hipnótico movimiento. En el Opus Eleven las manecillas tradicionales fueron reemplazadas por 24 placas que giran y rotan constantemente en un complicado […]</p>

Harry Winston Opus Eleven
No es de los modelos más nuevos de la marca (ya van en el Opus 14), pero sí uno de los más atractivos, por su desafiante triple esfera e hipnótico movimiento. En el Opus Eleven las manecillas tradicionales fueron reemplazadas por 24 placas que giran y rotan constantemente en un complicado sistema de engranajes.
Cada hora, cuatro placas giran y se acercan hasta encontrarse al centro para mostrar la hora correcta. Conforme pasan los minutos, las piezas parecen explotar hacia afuera, reensamblándose nuevamente a medida que avanza el día.
Esta compleja danza mecánica es posible gracias a 566 componentes y 155 joyas que se entrelazan para dar vida a una innovación técnica nunca antes vista.

| Caja: oro blanco | Movimiento: mecánico de carga manual, Calibre HW1021 | Joyas: 155 | Piezas: 566
| Reserva de marcha: 48 horas | Edición: limitada, 111 unidades
MB&F Horological Machine Nº 7 &"Aquapod&"
Siempre en el límite de la vanguardia, MB&F desarrolló este modelo inspirándose en las medusas, su forma y movimiento, combinando un diseño orgánico con un movimiento de estructura vertical y concéntrica, coronado por un tourbillon volante.
Al igual que las medusas, el motor de este modelo cuenta con una estructura biomórfica y fue diseñado para obtener energía a través de un rotor de cuerda automática en forma de tentáculos.
Más allá de sus detalles técnicos, la pericia de MB&F nuevamente sorprende en un diseño fuera de serie y que desafía las convenciones sin dejar de ser una pieza funcional.

| Caja: esférica, titanio grado cinco, 53,8 mm x 21,3 mm | Movimiento: automático de estructura vertical con tourbillon volante central de 60 segundos
| Reserva de marcha: 72 horas | Impermeable: 50 metros | Componentes: 303 | Joyas: 35
Hublot MP5 LaFerrari Sapphire
Una caja transparente para mostrar la grandeza de un movimiento sobrenatural. Este modelo de Hublot se inspira en el deportivo italiano con una nueva opción con caja tallada en zafiro, dando la impresión de que su movimiento se encuentra, literalmente, en el aire.
Expuesta totalmente, esta variante Sapphire permite apreciar en toda su gloria el funcionamiento del tourbillon vertical suspendido, que gracias a sus 11 barriletes cuenta con 50 días de reserva de marcha.
Un total de 637 componentes dan vida a este modelo de estilo futurista, que tardó 18 meses de desarrollo en estar listo para su uso.

| Caja: cristal de zafiro pulido antirreflejos | Movimiento: HUB9005.H1.PN.1 | Reserva de marcha: 50 días
| Hermético: 30 metros | Joyas: 108 | Piezas: 637
Christophe Claret X-TREM-1
Las normas convencionales de la relojería quedan de lado con el extremo modelo de Christophe Claret. Es que, con su tourbillon volante inclinado en 30º, el X-TREM-1, no pasa desapercibido. Y mucho menos cuando lo vemos funcionando.
Casi por arte de magia, dos diminutas esferas de acero se mueven dentro de tubos de zafiro colocados a ambos lados de la carrura, gracias al uso de campos magnéticos que mantienen el constante ir y venir que indica las horas y minutos.
Este reloj, con movimiento mecánico de cuerda manual, está fabricado con acero damasceno y cuenta con más de 50 horas de reserva de marcha.

| Caja: rectangular de perfil curveado en oro y acero damasceno | Movimiento: mecánico de cuerda manual, Calibre FLY11 | Reserva de marcha: 50 horas | Piezas: 419 | Joyas: 64 | Hermético: 30 metros
Stars Wars Devon
Desde su nombre hasta su funcionamiento, todo en el Star Wars Devon es digno de atención: las formas inspiradas en Darth Vader, el movimiento híbrido electromecánico y su ya reconocido y patentado sistema de correas para indicar el tiempo.
Con una caja negra de acero DLC (Diamond-Like Carbon Coating), este modelo de 350 piezas, cuatro motores, cuatro correas y 313 contactos eléctricos, también incorpora la estructura de un TIE Fighter, las conocidas naves espaciales de la Flota Imperial, creando un look intenso, distinto y reconocible gracias a la incorporación del logo del Imperio Galáctico en la corona.
| Caja: acero inoxidable 316L DLC | Batería: polímeros de litio, dos semanas de autonomía | Contactos eléctricos: 313 | Piezas: 350 y 4 correas | Edición: 500 unidades
Urwerk UR-210 CP
Aunque a simple vista la forma de mostrar la hora de este reloj puede ser un poco extraña, Urwerk apunta a crear un lazo, un vínculo especial de la persona con el reloj, mostrando de una forma muy personal los valores, creando así un diálogo con su usuario.
La complicación satélite y el minutero retrógrado hacen del UR-210 CP un reloj diferente, no sólo en su geometría y formas, también en su mecánica.
Fabricado en titanio y acero, cuenta con movimiento automático y hasta 39 horas de reserva de marcha, las que se pueden monitorear a través de un indicador de uso y eficiencia.

| Caja: titanio y acero, 43,8 mm x 53,6 mm x 17,8 mm | Movimiento: automático, calibre UR-7.10
| Reserva de marcha: 39 horas | Joyas: 51
| Hermético: 30 metros
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE