El Nissan Leaf se abre al cielo con una variante descapotable
<p>Si bien son muchas las marcas que miran al futuro con sus opciones de modelos eléctricos para 2020 o 2040, hay otros como Nissan que han ido un paso más allá en la electrificación con modelos como el Leaf. Hace unos días el conocido compacto a baterías de la firma japonesa celebró la venta de […]</p>

Si bien son muchas las marcas que miran al futuro con sus opciones de modelos eléctricos para 2020 o 2040, hay otros como Nissan que han ido un paso más allá en la electrificación con modelos como el Leaf.
Hace unos días el conocido compacto a baterías de la firma japonesa celebró la venta de su unidad número 100 mil en Japón desde que el modelo fue lanzado en el mercado en 2010, un verdadero hito para el fabricante y para la electromovilidad, que fue conmemorado con una versión eléctrica descapotable del Leaf.

Presentada en el Foro de Tokio, esta versión eléctrica descapotable del Leaf, denominada Open Car Concept, invita a la gente a pensar en una sociedad con cero emisiones, ofreciendo diferentes alternativas de movilidad.
&"100 mil vehículos vendidos de Nissan LEAF son solo el comienzo,&" comentó Daniele Schillaci, vicepresidente ejecutivo de marketing global y ventas de Nissan. &"Los usuarios de Nissan LEAF son asombrosamente leales, y la gran mayoría de ellos escogerán como su próximo vehículo, uno eléctrico. Juntos con nuestros clientes, estamos comprometidos en avanzar hacia un futuro con cero emisiones&", agregó el ejecutivo de la firma japonesa.

Con mayor autonomía, piezas pensadas en el reciclaje y avanzadas tecnologías como Nissan Intelligent Mobility, asistente de conducción ProPILOT y el sistema de estacionamiento ProPILOT Park, el Nissan Leaf se ha convertido en una de las alternativas eléctricas más populares y convenientes para la ciudad, de ahí la creación de esta opción eléctrica descapotable.
Aunque no se sabe cuándo o siquiera si llegará a producción, la variante eléctrica descapotable del Leaf montaría un motor eléctrico de 150 caballos de fuerza, acompañado de un paquete de baterías de iones de litio de 40 kWh, que ofrece una autonomía de 378 kilómetros con una sola carga, acelerando de o a 100 km/h en 8,2 segundos.
El modelo, presentado frente a funcionarios del gobierno nipón y ejecutivos de la marca sin duda llamó la atención de los asistentes al foro y de la industria entera, puesto que presenta una nueva forma, más lúdica y divertida, de ver a los vehículos ecológicos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.