EE.UU. advierte que Hamas planea atacar a civiles palestinos en aparente violación del alto al fuego en Gaza
El Departamento de Estado estadounidense informó a los otros países firmantes del acuerdo de paz que existen "informes creíbles" sobre esta ofensiva. Por su parte, el grupo islámico denunció que el bloqueo del paso de Rafah viola abiertamente el pacto.
El Departamento de Estado de EE.UU. informó este sábado que existen “informes creíbles” que advierten de una violación “inminente” del alto el fuego en la Franja de Gaza por parte de Hamas.
El comunicado fue entregado directamente a Qatar, Turquía y Egipto, que son los otros países firmantes del acuerdo de paz propiciado por Estados Unidos.
“Este ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría el importante progreso logrado mediante los esfuerzos de mediación”, afirma la declaración la oficina de la portavoz de la cancillería estadounidense, Tammy Bruce.
Esta, además, agrega que: “Si Hamas continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger a la población de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego”.
“Estados Unidos y los demás garantes seguimos firmes en nuestro compromiso de garantizar la seguridad de los civiles, mantener la calma sobre el terreno y promover la paz y la prosperidad para el pueblo de Gaza y la región en su conjunto”, finaliza el comunicado.
Pese a lo anterior, no se otorgaron mayores detalles en torno a la naturaleza del ataque de Hamas, pero ocurre a más de una semana de las ejecuciones llevadas a cabo por miembros de Hamas contra docenas de miembros de clanes rivales, junto con otros palestinos acusados de colaborar con Israel.
El miércoles, un asesor del presidente Donald Trump declaró que Estados Unidos e Israel estaban trabajando para establecer zonas seguras dentro de la Franja de Gaza, en los lugares controlados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), para ofrecer refugio a los palestinos que intentaban huir de las represalias de Hamas.
Acusaciones de Hamas
En forma paralela, y en medio de la creciente tensión entre Israel y Hamas por la entrega de los cuerpos de los rehenes y el alto al fuego en territorio gazatí, el grupo islámico denunció que el bloqueo del paso de Rafah viola abiertamente el acuerdo de paz para Gaza.
Hamas afirmó que la decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de no permitir el funcionamiento del paso en la frontera con Egipto, en el sur del enclave, supone una vulneración “flagrante” del acuerdo de alto el fuego impulsado por la administración Trump.
“La decisión de Netanyahu de impedir la apertura del cruce de Rafah hasta nuevo aviso constituye una flagrante violación de los términos del acuerdo del alto el fuego y una negación de los compromisos que asumió con los mediadores y garantes”, expresó la milicia en un comunicado difundido por el diario palestino Filastin, afín al grupo.
Además aseguró que mantener cerrado este cruce impide la circulación de la población en ambos sentidos y además “provocará retrasos en la recuperación y entrega de los cuerpos”. Esto último porque el cierre obstaculiza la llegada al enclave palestino del personal y los equipos necesarios para completar la búsqueda e identificación de las personas desaparecidas bajo los escombros.
“El criminal de guerra Netanyahu continúa inventando pretextos endebles para perturbar el acuerdo y evadir sus obligaciones”, agregó el movimiento, afirmando que con esto se han elevado a “más de 47 (las) violaciones documentadas hasta el momento”.
Según Hamas estas “violaciones” han dejado 38 muertos y 143 heridos hasta la fecha, por lo que hicieron un llamado directo a los mediadores del conflicto exigiendo “medidas urgentes para presionar a la ocupación a que abra inmediatamente el cruce de Rafah, obligándola a respetar todos los términos del acuerdo y a poner fin a sus continuos crímenes contra (el) pueblo palestino en la Franja de Gaza”.
Lo último
Lo más leído
3.
4.
6.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE