Mundo

Israel ataca rascacielos en Ciudad de Gaza mientras Marco Rubio inicia visita para reiterar el apoyo de EE.UU. a Netanyahu

Según el Departamento de Estado, el objetivo del viaje de Rubio es garantizar a Israel el apoyo de Estados Unidos, antes del próximo reconocimiento de un Estado palestino por parte de varios países en la Asamblea General de la ONU.

El humo se eleva en la Ciudad de Gaza después de un ataque aéreo israelí, el 12 de septiembre de 2025. Foto: Rizek Abdeljawad/Xinhua Rizek Abdeljawad

El Ejército israelí atacó varios rascacielos en la Ciudad de Gaza el domingo, tras advertir a la población que abandonara varios barrios, en la última ronda de destrucción desde que Israel ordenó la evacuación completa de la urbe del enclave palestino a principios de esta semana.

El ataque israelí contra la Ciudad de Gaza parecía acelerarse, y el Ejército emitió órdenes de evacuación para varias torres en tan solo unas horas la mañana del domingo, indicó CNN.

Los ataques se produjeron antes de una reunión convocada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para debatir las medidas para evitar dañar a los rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza cuando el Ejército israelí emprenda una operación terrestre planeada para tomar el control de la ciudad, según una fuente familiarizada con el asunto.

Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias del norte de la Franja de Gaza hacia el sur, el 9 de septiembre de 2025. Foto: Rizek Abdeljawad/Xinhua Rizek Abdeljawad

Entre los edificios atacados el domingo se encontraba la Torre Al Kawthar, cerca del puerto de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que Hamas la utilizaba para observar los movimientos de las tropas israelíes en la zona. Añadieron que, antes del ataque, se habían tomado medidas para mitigar los daños a los civiles, incluyendo advertencias anticipadas a la población, el uso de munición de precisión y vigilancia aérea.

Como consecuencia del bombardeo en el barrio de Tel al-Hawa, se registraron “varios muertos y heridos”. Según informó el diario Filastín, afín a Hamas, cazas israelíes destruyeron un edificio ubicado junto a la Escuela del Patriarcado Ortodoxo Griego.

Horas después, tras otra advertencia emitida en X por el Ejército israelí, un edificio de varias plantas en la Ciudad de Gaza fue atacado, pero no demolido. El rascacielos, conocido como Torre Al Mohna, se encuentra en el barrio de Tel al-Hawa. Otro edificio de la Universidad Islámica de Gaza fue alcanzado y destruido por varios misiles, según imágenes y vídeos del lugar.

Al menos 45 personas murieron en acciones del Ejército israelí en la Franja de Gaza desde el amanecer de este domingo, 32 de ellas en la Ciudad de Gaza, según indicaron fuentes médicas gazatíes citadas por medios palestinos.

Asimismo, el Ejército de Israel afirmó este domingo que más de 300.000 palestinos han abandonado la Ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja, en medio de la intensificación de la ofensiva militar contra la localidad, cuya evacuación total fue recientemente ordenada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que planean hacerse con el control total de la zona.

Decenas de miles de personas se han sumado al éxodo en el último día, según las estimaciones del Ejército israelí. “Les insto a que, por su propia seguridad, usen la calle Rashid y se trasladen inmediatamente a la zona humanitaria de Al Mawasi y a las áreas vacías de los campamentos centrales”, planteó el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, a través de un mensaje publicado en la red social X.

Rubio y Qatar

Mientras tanto, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, estuvo en la región el domingo, llegando a Tel Aviv por la mañana y luego visitando el Muro de los Lamentos en la Ciudad Vieja de Jerusalén por la tarde, junto con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee.

Rubio tiene previsto reunirse oficialmente con Netanyahu este lunes. Se espera que el líder israelí le plantee los posibles planes de su gobierno para anexar Cisjordania, según tres fuentes israelíes.

También el lunes, se espera que los líderes de varios países árabes e islámicos asistan a una cumbre de emergencia en Doha como muestra de apoyo a Qatar, tras el ataque israelí contra su capital el martes pasado.

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, declaró el domingo que los ataques israelíes no impedirán que continúen sus sinceros esfuerzos para mediar y poner fin a la guerra en Gaza.

“Las prácticas bárbaras y demagógicas de Israel no nos disuadirán de seguir haciendo esfuerzos sinceros con Egipto y Estados Unidos para detener esta guerra injusta”, dijo Al Thani.

El bombardeo contra líderes de Hamas en Qatar “no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con Israel, pero tendremos que hablar de ello, del impacto que tendrá”, declaró Rubio antes de su viaje a Israel.

Según el Departamento de Estado, el objetivo del viaje de Rubio es garantizar a Israel el apoyo de Estados Unidos, antes del próximo reconocimiento de un Estado palestino por parte de varios países en la Asamblea General de la ONU.

El ataque a Qatar estuvo en el centro de las manifestaciones organizadas en la noche del sábado en varias ciudades de Israel, ya que ha causado gran preocupación entre los familiares de los israelíes que aún están detenidos en Gaza.

Para las familias de los rehenes, “la operación dirigida en Qatar demostró, sin lugar a dudas, que existe un obstáculo para el regreso de los 48 rehenes y el fin de la guerra: el primer ministro Netanyahu”, expresó el Foro de Familias de Rehenes en un comunicado. “Cada vez que se acerca un acuerdo, Netanyahu lo sabotea”, agregaron.

Cuando Israel atacó un edificio que albergaba al equipo negociador de Hamas en Doha el 9 de septiembre, el grupo radical palestino había declarado días antes que estaba revisando las “ideas” de cese del fuego por Estados Unidos, principios que el propio Netanyahu afirmó posteriormente que Israel había aceptado.

Ese intento de homicidio finalmente fracasó, y Hamas afirmó que mató a cinco miembros de menor rango del grupo y a un funcionario de seguridad qatarí.

Qatar, por su parte, ha calificado el ataque como “terrorismo de Estado” y prometió responder con la ayuda de sus socios regionales.

Más sobre:Guerra Medio OrienteGazaIsraelEE.UU.Marco RubioNetanyahuRehenesQatarMundo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE