“Están recompensando al terrorismo”: Netanyahu critica reconocimiento de Reino Unido, Australia y Canadá al Estado Palestino
El primer ministro israelí aseguró que "eso no va a suceder. No se creará un Estado palestino al oeste del Jordán".
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, criticó este domingo las declaraciones realizadas por Australia, Reino Unido y Canadá anunciando que reconocerán al Estado Palestino.
“Tengo un mensaje claro para aquellos líderes que reconocen un Estado palestino tras la terrible masacre del 7 de octubre: están recompensando enormemente al terrorismo”, dijo al respecto.
Además, enfatizó continuaría sus esfuerzos para que aquello no pudiese ocurrir. “Y tengo otro mensaje para ustedes: eso no va a suceder. No se creará un Estado palestino al oeste del Jordán“, aseguró.
“Durante años he impedido la creación de este Estado terrorista frente a enormes presiones tanto internas como externas. Lo hemos hecho con determinación y con sensatez política. Es más, hemos multiplicado los asentamientos judíos en Judea y Samaria, y seguiremos por este camino”, explicó el mandatario israelí.
“La respuesta al último intento de imponernos un Estado terrorista en el corazón de nuestro país se dará después de mi regreso de Estados Unidos. Esperen”, finalizó al respecto.
“No promueve la paz”
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel también se explayó respecto a este tópico, detallando que aquella determinación “no promueve la paz”.
“Desestabilizan la región y reducen las posibilidades de conseguir una solución pacífica a futuro”, explicaron en una declaración publicada en redes sociales.
“Llamada por los líderes de Hamás «los frutos de la masacre del 7 de octubre», la declaración no solo premia la mayor masacre contra judíos desde el Holocausto por parte de una organización terrorista que llama ya actúa por la aniquilación de Israel, sino que también solidifica el apoyo que Hamás disfruta", complementaron al respecto.
A continuación explican que “es destructivo separar la condición de Estado —una de las cuestiones relativas al estatuto definitivo— de la paz. Esta medida va en contra de toda lógica de negociación y de alcanzar un compromiso entre ambas partes, y alejará aún más la paz deseada“.
Por otro lado, el ministerio de Exteriores israelí también critica la actitud por parte de las autoridades palestinas para encontrar una solución pacífica al conflicto.
“La Autoridad Palestina es parte del problema y no parte de la solución. Esta es también la razón por la que Estados Unidos impuso sanciones a la Autoridad Palestina e impidió la entrada de sus altos funcionarios en su territorio”, detallaron.
Así las cosas, enfatizaron que Israel “no aceptará ningún texto desvinculado e imaginario que intente obligarle a aceptar fronteras indefendibles”. Además, llamó a la naciones firmantes de aquella declaración a que se centren “en presionar a Hamás para que libere a los rehenes y se desarme inmediatamente”.
La postura mostrada por el Reino Unido, Canadá y Australia se da en la previa a la Asamblea General de la ONU que se desarrollará la próxima semana.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE