Mundo

Israel lanza una represalia controlada sobre Gaza tras la muerte de dos militares en Rafah

La respuesta fue limitada en el tiempo y ya por la noche Israel había anunciado el cese de los bombardeos y la reanudación del alto el fuego, tras acusar a las milicias palestinas de incumplir el acuerdo al atacar a una unidad militar.

Humo se eleva desde un edificio residencial derrumbado tras un ataque aéreo israelí en la Ciudad de Gaza, el 5 de septiembre de 2025. Foto de Rizek Abdeljawad/Xinhua Rizek Abdeljawad

El Ejército de Israel lanzó este domingo una oleada de ataques aéreos y en la Franja de Gaza en respuesta a un ataque en el que murieron dos militares y tres más resultaron heridos en el sur del enclave, acciones que ponen el peligro el alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre. El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) rechazó toda vinculación con el ataque antes de declarar una vez más su total compromiso con el cese de hostilidades.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel, lideradas por el Mando Sur, han iniciado una ola de ataques contra objetivos terroristas de Hamas en el sur de la Franja de Gaza, tras una violación de un acuerdo de alto el fuego ocurrida el día de hoy”, hizo saber el Ejército en un escueto mensaje en su cuenta de la red social X. La respuesta fue limitada en el tiempo y ya por la noche Israel había anunciado el cese de los ataques y la reanudación del alto el fuego.

Estos bombardeos dejaron al menos 44 muertos, según fuentes palestinas, tras la orden del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para actuar “con fuerza” en la Franja de Gaza tras acusar a las milicias del movimiento islamista Hamas de haber violado el alto el fuego al atacar a una unidad militar en Rafah con resultado de dos militares israelíes muertos y tres más heridos.

Los fallecidos son el mayor Yaniv Kula, de 26 años, y el sargento Itay Yavetz, de 21, ambos del 932º Batallón de la Brigada Nahal. El incidente ocurrió sobre las 10.30 horas en el sureste de Rafah, cerca de la carretera de Saladino y al este de la denominada Línea Amarilla, la línea de retirada de las fuerzas israelíes prevista en el acuerdo de alto el fuego, por lo que se trata de una zona bajo pleno control israelí.

La investigación preliminar militar apunta a que un grupo de milicianos salió de un túnel y disparó bombas anticarro RPG contra una excavadora y mató a estos dos soldados. Una segunda excavadora fue alcanzada por fuego de francotirador y dos militares más resultaron heridos, uno de ellos de gravedad. Un tercer militar fue alcanzado poco después por disparos de francotirador.

El incidente obligó a Netanyahu a convocar una reunión de emergencia de su cúpula de seguridad, comenzando por el ministro de Defensa, Israel Katz, para evaluar la respuesta al ataque, finalmente concretada en un mensaje de la Oficina del Primer Ministro publicada en su cuenta de X.

“Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamas, el primer ministro Netanyahu ha mantenido de nuevo consultas con el Ministerio de Defensa y los jefes del aparato de seguridad, a quienes ha dado instrucciones para que actúen con fuerza contra los objetivos terroristas en la Franja de Gaza”, reza el mensaje.

En un comentario posterior, fuentes militares confirmaron al diario Times of Israel que han atacado ya más de 20 objetivos en Gaza tras el incidente de Rafah, en la crisis más grave del alto el fuego desde su declaración el 11 de octubre. Fuentes de seguridad de Estados Unidos han declarado al portal Axios que el Ejército israelí informó con antelación a Washington de la reanudación de los bombardeos sobre Gaza.

De momento, medios palestinos habían informado de 44 fallecidos desde la madrugada del domingo en ataques israelíes. En uno de los bombardeos más mortíferos fallecieron 10 personas en una casa del campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza. También había fallecidos en un ataque israelí contra una cafetería en la ciudad de Deir al Balah, y en un bombardeo sobre una tienda de campaña en Shalihat, también cerca de Deir al Balah. Otras seis personas murieron en dos ataques en Nuseirat.

Antes del incidente de Rafah, fuentes palestinas denunciaron dos muertos en Yabalia, que el Ejército israelí describió como presuntos milicianos de Hamas que habían atravesado la línea amarilla que delimita las posiciones israelíes tras el alto el fuego que comenzó la semana pasada.

Respuesta de Hamas

Aunque en un primer momento fuentes de Hamas indicaron al diario Filastin, afín al movimiento islamista, que el incidente parecía tratarse de un ataque contra una milicia financiada por Israel y que no iba dirigido a los militares israelíes, un segundo comunicado del brazo armado del movimiento, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, precisó que por ahora es imposible saber lo que ha ocurrido dado que los contactos con sus unidades en Rafah llevan rotos desde la entrada del Ejército israelí en la ciudad, en mayo de 2024.

“Afirmamos nuestro pleno compromiso con la implementación de todo lo acordado, en particular el alto el fuego en toda la Franja de Gaza. No tenemos conocimiento de ningún incidente o enfrentamiento en la zona de Rafah”, informaron en un comunicado publicado en Filastin.

El grupo indicó que el lugar donde tuvo el incidente “es una zona roja bajo control de la ocupación, y el contacto con nuestros grupos restantes allí ha sido cortado desde que la guerra se reanudó en marzo de este año”, explicó.

“No tenemos información sobre si fueron martirizados o siguen vivos desde esa fecha. Por lo tanto, no tenemos conexión con ningún suceso ocurrido en esas zonas y no podemos comunicarnos con ninguno de nuestros combatientes allí si alguno de ellos sigue vivo”, aseguró.

En un comunicado posterior, Hamas ha denunció que es Israel quien violó el alto el fuego de manera constante durante la primera semana de su entrada en vigor a través de ataques contra la población civil, la imposición de restricciones a la ayuda humanitaria o torturas a prisioneros palestinos antes de su liberación.

Hamas añadió que Israel sigue impidiendo el retorno de los gazatíes a sus hogares con sobrevuelos de sus drones, que solo ha permitido la entrada de 31 camiones de gas y combustible en una semana a pesar de que el acuerdo estipulaba la llegada de 50 al día, que ha obstaculizado la recepción de ayuda desde Jordania con el bloqueo del paso de Zikim.

“Además, ha continuado impidiendo la entrada de efectivo a los bancos, se ha negado a cambiar billetes antiguos y bloqueado la entrada de materiales de construcción necesarios para la reconstrucción del enclave”, añadió Hamas.

El movimiento concluyó su segunda declaración afirmando de nuevo su compromiso con el acuerdo antes de avisar que solo Israel tendrá la responsabilidad exclusiva de “cualquier deterioro o incumplimiento del acuerdo, e instó a la comunidad internacional a intervenir urgentemente para garantizar su implementación y lograr la estabilidad del pueblo palestino”.

Amenaza de Katz

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, se sumó al mensaje de Netanyahu en un tono todavía más contundente: “Hamas va a aprender hoy por las malas que Israel está decidido a proteger a sus soldados” y confirmó que dio orden directa de actuar “con contundencia” contra “objetivos terroristas de Hamas” en Gaza.

“Hamas pagará un alto precio por cualquier disparo, por cualquiera violación del alto el fuego, y si no capta el mensaje, aumentaremos la intensidad de nuestra respuesta”, avisó.

Más sobre:Guerra Medio OrienteGazaHamasIsraelFDINetanyahuKatzRafahMundo

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE