Mundo

“Los que son perseguidos injustamente pasan a la historia”: las reacciones de los hijos de Jair Bolsonaro tras su condena

El expresidente fue condenado por el intento de golpe de Estado contra el actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, tras haber perdido las elecciones en 2022.

Esto debes saber sobre el presunto complot golpista del que es acusado Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: archivo.

El juego no ha terminado, apenas comienza”, comentó Flavio, el hijo mayor de Jair Bolsonaro, luego que el Supremo Tribunal Federal obtuviera la mayoría de votos para condenar al expresidente brasileño y su Primera Sala decidiera dictar la condena de 27 años y 3 meses.

La condena es por el intento de golpe de Estado contra el actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, tras haber perdido las elecciones en 2022. En detalle, 24 años y 9 meses son de prisión -para los delitos que requieren un régimen cerrado- y 2 años y 9 meses son de detención para los delitos que requieren un régimen semiabierto o abierto.

Ante esto, tres de los cinco hijos del exmandatario -quienes ocupan cargos electos- manifestaron su descontento a través de sus redes sociales, en específico sus cuentas en X, donde iniciaron una campaña con la tendencia: Bolsonaro inocente.

Flavio Bolsonaro (44), senador e hijo mayor del expresidente, afirmó: “¡Hoy es el día en que la supremacía derrotó a la democracia! Los que son perseguidos injustamente pasan a la historia, los perseguidores pasan a la escoria“.

“¡No renunciaremos a nuestro Brasil! El tipo de homenaje de amor y admiración a Jair Bolsonaro que Alexandre de Moraes nunca recibirá en su vida, pues sólo despierta desprecio e indiferencia de la gente. ¡El juego no ha terminado, apenas comienza!“, añadió apuntando al Ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Y terminó con las tendencias “Persecución Suprema” y “quieren matar a Bolsonaro”. Mientras que en otro, compartió el hashtag “BolsonaroInocente”.

Por su parte, el diputado Eduardo Bolsonaro (41), hijo menor del expresidente aseguró que espera ayuda de Estados Unidos, y que calificó a los magistrados como “psicópatas” en uno de los variadas publicaciones que realizó tras la condena de su padre.

“Todos aquellos que tratan esta barbarie con términos eufemísticos y suaves, llamándola error, equivocación o mera injusticia, son cómplices de esta monstruosidad, pues son demasiado cobardes para decir con claridad lo que está sucediendo en Brasil. Dedicaré mi vida a la batalla para salvar al país de estos criminales”, apuntó el parlamentario.

Por su parte, Carlos Bolsonaro (42), quien se desempeña como concejal municipal de la ciudad de Río de Janeiro, manifestó que esto es “doble rasero: la selectividad de la justicia en actos de vandalismo político”.

En específico, el hombre de 42 años recordó distintos episodios en donde se realizaron invasiones al parlamento de Brasil y que a pesar de “la gravedad de estos episodios”, ninguno de los participantes recibió “castigos comparables a los impuestos a los manifestantes del 8 de enero de 2023″.

Este contraste revela un claro desequilibrio en la aplicación de la ley. Actos de vandalismo similares, cometidos por activistas de izquierda, fueron desestimados como ‘protestas sociales’. En el incidente del 8 de enero, la narrativa dominante los clasificó como ‘el mayor ataque a la democracia brasileña’, justificando sanciones que muchos juristas consideran desproporcionadas”, señaló en su cuenta de X.

“Lo que está en juego no es la defensa del orden ni de la propiedad pública, sino la explotación política del sistema de justicia. Doble moral”, finalizó.

Presidente da República, Jair Bolsonaro. Foto: Carolina Antunes/PR
Más sobre:Jair BolsonaroBrasil

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE