Mundo

Lula ataca a Trump en la ONU y critica que “los ataques a la soberanía y las sanciones arbitrarias se están convirtiendo en la norma”

En su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente brasileño dijo que “nuestra democracia y soberanía no son negociables".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la apertura del debate general del 80º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Foto: Ricardo Stuckert/PR Ricardo Stuckert/PR

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pronunció un discurso durante la Asamblea General de la ONU este martes en Nueva York, con mensajes a su par estadounidense Donald Trump, afirmando que el ataque al poder judicial brasileño es “inaceptable” y condenando a los “falsos patriotas” y la posibilidad de amnistía para quienes ataquen la democracia.

Las declaraciones de Lula ocurren un día después de que el gobierno de Trump ampliara las sanciones a funcionarios brasileños y allegados al juez Alexandre de Moraes del STF (Supremo Tribunal Federal), en respuesta a la condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado y otros cuatro delitos relacionados.

Washington anunció el lunes una nueva ronda de revocaciones de visas y la inclusión de la abogada Viviane Barci de Moraes, esposa de Moraes, y de la empresa de la familia del juez en la lista de sancionados por la Ley Magnitsky, creada para castigar a personas involucradas en corrupción o graves violaciones de derechos humanos. Con el aumento de aranceles, éste es el peor momento en las relaciones entre Brasil y EE.UU. en las últimas décadas, destacó el medio G1 de Globo.

Sin mencionar a Estados Unidos, Lula inició su discurso con una crítica a las políticas exterior y arancelaria de Trump. “Asistimos a la consolidación del desorden internacional, marcado por las reiteradas concesiones a la política de poder. Los ataques a la soberanía, las sanciones arbitrarias y las intervenciones unilaterales se están convirtiendo en la norma”, afirmó.

“Existe un claro paralelismo entre la crisis del multilateralismo y el debilitamiento de la democracia”, agregó el líder petista al comienzo de su discurso de 18 minutos en la sede de las Naciones Unidas.

“No hay justificación para medidas unilaterales y arbitrarias contra nuestras instituciones y nuestra economía. Los ataques a la independencia del poder judicial son inaceptables. Esta injerencia en los asuntos internos cuenta con el apoyo de una extrema derecha servil que anhela la hegemonía del pasado”, añadió el líder del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT).

“Incluso bajo un ataque sin precedentes, Brasil optó por resistir y defender su democracia, recuperada hace 40 años por su pueblo después de dos décadas de gobiernos dictatoriales”, afirmó Lula. Brasil es tradicionalmente responsable del discurso de apertura del debate de líderes de la Asamblea General, que este año llega a su 80ª edición.

Lula también afirmó que “falsos patriotas planean y promueven públicamente acciones contra Brasil”. “No hay paz con impunidad”, añadió.

La fiscalía de Brasil imputó este lunes al diputado Eduardo Bolsonaro por “coacción” debido a sus maniobras para impulsar sanciones de Estados Unidos para interferir en el juicio por golpismo contra su padre, el expresidente Jair Bolsonaro. El hijo del exmandatario, instalado desde hace meses en Estados Unidos, fue procesado por “amenazar a las autoridades judiciales y de otros poderes” con que conseguiría “de las autoridades estadounidenses sanciones (...) si el proceso no acababa” como era deseable para su padre, indicó la fiscalía.

Lula también defendió la legitimidad del juicio contra Jair Bolsonaro y se dirigió indirectamente a Trump, sin mencionar su nombre. “Bolsonaro tenía amplio derecho a la defensa. Ante los ojos del mundo, Brasil envió un mensaje a todos los aspirantes a autócratas y a quienes los apoyan”, dijo. “Nuestra democracia y soberanía no son negociables”, continuó, recibiendo aplausos de los presentes.

Añadió que “por primera vez en nuestros 525 años de historia, un exjefe de Estado ha sido condenado por un atentado contra el Estado de derecho democrático”. “Fue investigado, acusado y juzgado mediante un proceso exhaustivo. Gozó de pleno derecho a la defensa, prerrogativas que las dictaduras niegan a sus víctimas”.

Pese a los desacuerdos con su par brasileño, Trump dijo el martes, durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, que se reunirá la próxima semana con Lula para discutir las represalias que Estados Unidos viene aplicando a Brasil debido al juicio al expresidente Bolsonaro.

Durante el discurso, Trump dijo que tenía “excelente química” con el presidente brasileño, “que parecía un tipo muy agradable”. “Estaba entrando (a la sesión plenaria de la ONU) y el líder de Brasil salía. Lo vi, él me vio y nos abrazamos. De hecho, acordamos vernos la semana que viene”, dijo Trump. “No tuvimos mucho tiempo para hablar, unos 20 segundos (...). Pero parecía un hombre muy agradable. Le caí bien, y él me cayó bien a mí”.

Fuentes del gobierno brasileño confirmaron la reunión entre Trump y Lula la próxima semana, pero no precisaron si la conversación se realizará en persona o por teléfono, indicó G1

En tanto, Lula también tuvo palabras para la crisis en Medio Oriente. Sobre la guerra en la región entre Israel y Hamas, destacó que no existe una ejemplo tan claro “de un uso desproporcionado e ilegal de la fuerza como el que tiene lugar en Palestina” y señaló que los “indefendibles” atentados de Hamas del 7 de octubre de 2023 “no justifican el genocidio en curso en Gaza”.

“En Gaza, el hambre se utiliza como arma de guerra y el desplazamiento forzado de poblaciones se practica con impunidad”, criticó el presidente brasileño, expresando su solidaridad con los judíos que se oponen a la incursión israelí.

Más sobre:BrasilLulaONUAsamblea GeneralEE.UU.TrumpsoberaníasancionesGazaEduardo BolsonaroLey MagnitskydemocraciaMundo

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE