Mundo

Marwan Barghouti, el líder palestino cuya liberación quiere Hamas y es rechazada por Israel

Este lunes comenzó la liberación de prisioneros en el marco del acuerdo de paz alcanzado entre Israel y Hamas.

Marwan Barghouti

Durante la mañana de este lunes furgonetas que transportan prisioneros palestinos salieron desde las cárceles israelíes, según informó la a Oficina de Prisioneros Palestinos en el marco del acuerdo de paz entre Hamas e Israel.

Como parte del acuerdo se espera que Israel libere a 250 palestinos que cumplen largas condenas de prisión, así como 1.718 personas que habían sido detenidas por Israel desde que comenzó la guerra.

Entre estos, hay nombres que generan división entre ambas partes, y es que desde Hamas han demandado la liberación de algunos altos mandos o figuras palestinas prominentes, lo que ha tenido resistencia por parte de Israel.

Entre estos nombres se encuentra el de Marwan Barghouti un popular líder palestino, de 66 años, quien las autoridades israelíes apuntaron que no liberarían como parte del canje de 250 prisioneros.

Barghouti, fue arrestado por Israel en 2002 y condenado a cinco cadenas perpetuas, tras ser vinculado a las Brigadas de Mártires de Al-Aqsa, facción armada de Fatah.

Uno de los altos funcionarios de Hamas, había insistido hace unos días a la cadena de televisión Al Jazeera, su interés en la liberación de Barghouti, a la vez que apuntaban que aún estaban en conversación con los negociadores.

La figura de Barghouti, genera un amplio consenso en la política palestina, y muchos creen que podría ser un sucesor del presidente Mahmud Abás.

Entre el jueves y el viernes de la semana pasada, al menos dos portavoces del gobierno israelí, Tal Heinrich y Shosh Bedrosian, informaron que Barghouti, de 66 años, no figura en la lista de los 250 presos palestinos que serán liberados.

Los otros nombres que podrían complicar el acuerdo

Los otros nombres, que Hamas pide su liberación y que podrían significar una complicación para el acuerdo son los de Ahmad Sa’adat, Hassan Salameh y Abbas al-Sayed.

En el caso de Sa’adat, este fue secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina, y fue condenado a 30 años por organizar el asesinato del ministro de Turismo israelí en 2001, según señala Euro News.

En tanto Hassan Salameh es un alto comandante de Hamas, el cual fue condenado a 46 cadenas perpetuas por organizar atentados con bombas en autobuses en Jerusalén y Tel en los años 90.

Finalmente, Abbas al-Sayed es otro líder de Hamas, el cual se encuentra condenado a 35 cadenas perpetuas por planificar el atentado con bomba en el Hotel Park en 2002.

Más sobre:HamasGazaIsraelAcuerdo de PazMarwan Barghouti

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE