Mundo

Medios internacionales destacan alta participación en plebiscito y lo definen como el proceso electoral “más relevante desde retorno de la democracia”

La prensa de Argentina, Perú, Brasil y Colombia, entre otros países de la región, se han referido a esta jornada de votación. En Europa también medios como El País y The Guardian detallaron el contexto del proceso.

Foto: AP Esteban Felix

En medio de la jornada en que los chilenos están llamados a votar para decidir si se modifica la Constitución, diversos medios internacionales se han referido al proceso de plebiscito que vive el país este 25 de octubre.

El medio transandino La Nación destaca: “A un año del estallido social, Chile decide si cambia uno de los últimos símbolos de la dictadura”

“Chile podría dar hoy el primer paso para elaborar por primera vez en su historia una Constitución escrita en democracia. La decisión estará en las manos de más de 14 millones de chilenos habilitados para votar en un plebiscito, y que deberán responder a dos preguntas: si desean o no una nueva Carta Magna y qué procedimiento prefieren para redactarla”, indica la publicación.

Por otro lado, El Comercio de Perú mantiene una transmisión en vivo del proceso bajo el titulo “Plebiscito en Chile: una multitud sale a votar a pesar de la pandemia de coronavirus”.

El medio del país vecino explicó que: “En el que es considerado el proceso electoral más relevante desde el retorno a la democracia en el país austral hace tres décadas, más de 14,7 millones de chilenos están llamados a votar en este plebiscito en el que se decidirá sobre las opciones Apruebo o Rechazo al cambio de una Carta Magna que tuvo varias reformas durante la democracia”.

Desde Brasil, el medio Folha do Sao Paulo se refirió a las palabras del Presidente Sebastián Piñera tras sufragar en el Colegio San Francisco del Alba en Las Condes.

En España, el diario El País se refiere también a la jornada electoral que se vive en el país.

El medio explica el contexto del estallido social previo al plebiscito señalando que los meses previos a la consulta estuvieron marcados por “niveles inéditos de movilización” e incluso “las protestas se repitieron hace una semana al conmemorarse un año del estallido social”.

También señala que “el referéndum se realiza cuando todavía la primera ola de la pandemia de la Covid-19 no está controlada y en un medio de una profunda crisis de confianza hacia el Congreso, los partidos políticos y el Ejecutivo”.

Además The Guardian (Inglaterra) también se refirió a la jornada electoral de este 25 de octubre. “Una oportunidad para Chile para forjar un nuevo camino en votación para eliminar la Constitución de Pinochet”.

Más sobre:PlebiscitoMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE