Misión de EE.UU. ante la OTAN condena enérgicamente la violación rusa del espacio aéreo estonio
La representación diplomática estadounidense confirmó su compromiso con los aliados estonios del organismo, después de que el presidente Trump admitiera no estar bien informado sobre el incidente.
La misión de Estados Unidos ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) confirmó este sábado su apoyo a los aliados de Estonia, después de que el presidente Donald Trump admitiera que no había sido completamente informado sobre el incidente.
“Condenamos enérgicamente la violación del espacio aéreo de Estonia por parte de Rusia. Nos mantenemos firmes junto a nuestros aliados estonios y defenderemos con determinación todo el territorio de la OTAN, declaró la representación diplomática estadounidense en un comunicado en la red social X.
Una sólida condena a lo que los aliados occidentales han descrito como una “descarada” violación del espacio aéreo estonio por parte de aviones de combate rusos, que ocurrió el pasado viernes. El último de una serie de movimientos deliberados por parte de Moscú que, según los expertos militares, son una “prueba de estrés” para la alianza.
La declaración diplomática se produjo después de que el presidente Trump admitiera no saber sobre el incidente, asegurando que “no, todavía no me han informado al respecto”. Esto a pesar de haber declarado en la Oficina Oval el día anterior que recibiría información “en breve”.
El incidente también provocó una fuerte respuesta por parte de los senadores estadounidenses Jeanne Shaheen, demócrata, y Thom Tillis, republicano, co-presidentes del Grupo de Observadores de la OTAN en el Senado de EE.UU.
Ellos calificaron este episodio, que se suma a la violación de los espacios aéreos de Polonia y Rumania en los últimos días, como “medidas calculadas destinadas a normalizar la agresión, debilitar nuestra determinación y enviar una señal de que Moscú puede traspasar los límites con impunidad”.
También advirtieron de un peligro mayor: “Estas provocaciones también presentan un riesgo real de error de cálculo que podría conducir a una escalada imprevista”, y añadieron que “la credibilidad de la OTAN y de Estados Unidos está en juego, y nuestros adversarios nos observan de cerca para ver si dudamos”.
Por su parte el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski también se refirió este sábado a las reiteradas violaciones por parte de Rusia. “Esto no es casualidad. Se requiere una respuesta sistémica. Es necesario tomar medidas contundentes, tanto colectivas como individuales, por parte de cada nación”, afirmó el mandatario.
Lo último
Lo más leído
1.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE