Mundo

Nancy Pelosi, la primera mujer en liderar la Cámara de Representantes de EE.UU., anuncia su retiro tras casi 40 años

"No buscaré la reelección al Congreso. Con un corazón agradecido, espero con ilusión mi último año de servicio", dijo Pelosi, de 85 años, quien ha representado a San Francisco durante casi cuatro décadas.

La entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de California, interviene en el pleno de la Cámara en el Capitolio en Washington, el 17 de noviembre de 2022. Foto: Archivo Carolyn Kaster

La presidenta emérita de la Cámara de Representantes de Estados Unidos e ícono demócrata progresista, Nancy Pelosi, anunció este jueves que no buscará la reelección como legisladora en 2026, poniendo fin a su legendaria carrera de cuatro décadas no solo como la primera mujer en ocupar el cargo de líder de la Cámara, sino posiblemente como la más poderosa de la política norteamericana.

La congresista de 85 años, elegida por primera vez en 1987, hizo su anuncio dos días después de que los votantes de California aprobaran abrumadoramente el martes la “Proposición 50”, un esfuerzo estatal de redistribución de distritos destinado a arrebatar cinco escaños de la Cámara de Representantes a los demócratas en las elecciones de mitad de mandato del próximo año.

“No buscaré la reelección al Congreso. Con un corazón agradecido, espero con ilusión mi último año de servicio”, dijo Pelosi, quien ha representado a San Francisco durante casi 40 años, en un video publicado en X.

Pelosi, con un semblante optimista y una mirada al futuro, mientras las imágenes de sus décadas de logros llenaban las pantallas, anunció que completaría su último año en el cargo. Y les hizo un llamado a la acción a quienes la enviaron al Congreso para que continuaran con el legado de marcar la agenda tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

“Mi mensaje a la ciudad que amo es este: San Francisco, reconozcan su poder”, dijo. “Hemos hecho historia. Hemos progresado. Siempre hemos estado a la vanguardia”.

Pelosi dijo: “Y ahora debemos continuar haciéndolo, participando plenamente en nuestra democracia y luchando por los ideales estadounidenses que tanto apreciamos”.

En su mensaje en vídeo, señaló que su primer lema de campaña fue “una voz que se hará oír”. Y con ese respaldo, se convirtió en una presidenta de la Cámara “cuya voz sin duda se oiría”, afirmó.

Pero después de que Pelosi ayudara discretamente a orquestar la retirada de Joe Biden de la carrera presidencial de 2024, también ha decidido ceder el testigo.

El año pasado, sufrió una caída que le provocó una fractura de cadera durante una visita relámpago del Congreso a aliados en Europa, pero aun así demostró su fortaleza: se reveló que fue trasladada de urgencia a un hospital militar para ser operada, después de la foto grupal en la que se la ve sonriendo, luciendo sus característicos tacones de aguja.

La decisión de Pelosi también se produce después de que su esposo, Paul Pelosi, con quien lleva más de seis décadas casada, resultara gravemente herido hace tres años cuando un intruso, exigiendo saber “¿Dónde está Nancy?”, irrumpió en su casa y lo golpeó en la cabeza con un martillo. Su recuperación del ataque, ocurrido días antes de las elecciones de mitad de mandato de 2022, continúa.

Arquitecta de la Ley de Cuidado de Salud Asequible y figura destacada en el ámbito internacional, Pelosi se incorporó a la política en la madurez, siendo madre de cinco hijos, la mayoría adultos. Durante mucho tiempo ha rechazado las peticiones de dimisión, respondiendo con vehemencia a las preguntas sobre sus intenciones y preguntando si se les planteaba lo mismo a sus colegas varones en el Capitolio, destacó The Associated Press.

Durante su mandato, Pelosi se labró una reputación como defensora de los derechos humanos y una de las primeras promotoras de los derechos de la comunidad LGBTQ+ en una época en que el sida azotaba el mundo, especialmente su ciudad natal, San Francisco, en la década de 1980 y posteriormente.

Su mayor logro, según ella, fue su labor para ayudar al entonces presidente Barack Obama a lograr la aprobación de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible de 2010, conocida como “Obamacare”. En 2022, declaró a la prensa: “La atención médica se convirtió en nuestro tema principal, y ese será el mayor logro que he alcanzado en el Congreso”.

“Nancy Pelosi es una figura icónica, legendaria y transformadora que ha hecho tantas cosas durante tantos años para mejorar la vida de tantas personas”, dijo el representante Hakeem Jeffries de Nueva York, quien ha asumido el antiguo papel de Pelosi como líder demócrata de la Cámara de Representantes, en una conferencia de prensa el lunes cuando se le preguntó sobre las intenciones de la legisladora para 2026.

Más sobre:EE.UU.PelosiCámara de RepresentantesSan FranciscoCaliforniaPartido DemócrataProposición 50BidenObamaObamacareHakeem JeffriesMundo

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE