Mundo

Trump destituye a gobernadora de la Reserva Federal acusándola de falsificar documentos hipotecarios

El presidente de Estados Unidos anunció la salida inmediata de Lisa Cook del directorio del banco central, alegando “conducta engañosa y potencialmente criminal”. La medida, sin precedentes en la historia reciente, desató controversia en los círculos económicos y políticos de Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la destitución de Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (FED), acusándola de haber entregado información falsa en al menos dos contratos hipotecarios.

La medida fue comunicada en una carta oficial que el mandatario difundió públicamente a través de su cuenta en Truth Social.

En el texto, Trump invocó sus atribuciones bajo el artículo II de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913 para remover a Cook “con efecto inmediato”.

Según el documento, la funcionaria habría firmado en este mes una escritura en Míchigan comprometiéndose a residir allí como vivienda principal, y apenas dos semanas después habría suscrito otro contrato en Georgia afirmando lo mismo.

Al respecto, el mandatario sostuvo que esta inconsistencia constituye un engaño que “mina la confianza del pueblo estadounidense en la honestidad de quienes fijan la política monetaria”.

A la vez, agregó que su “deber solemne” es garantizar la correcta aplicación de la ley, lo que a su juicio hacía “necesaria la remoción inmediata del cargo”.

La carta también alude a un informe remitido por la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, en el que se detalla la denuncia formal contra Cook.

Un hecho inédito

La remoción de Lisa Cook es altamente inusual, pues los miembros de la Reserva Federal suelen cumplir mandatos largos, de hasta 14 años, y gozan de autonomía frente al Ejecutivo para proteger la independencia del banco central.

En este caso, Trump argumentó que el “comportamiento negligente y deshonesto” de Cook pone en duda su capacidad para ejercer funciones regulatorias.

Cook, economista reconocida y primera mujer afroamericana en integrar la Junta de Gobernadores de la FED, había sido designada durante la administración de Joe Biden en 2022. Su salida genera incertidumbre en los mercados financieros y abre un debate sobre los alcances de la autoridad presidencial sobre la Reserva Federal.

Más sobre:EE.UU.Donald TrumpLisa CookReserva FederalFEDMundo

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE