J.D. Vance culpa a los demócratas del cierre del gobierno de EE.UU.: “No hicieron nada para ayudarnos”
El vicepresidente estadounidense afirmó que se deberán tomar medidas extraordinarias para que los servicios esenciales sigan funcionando y no descartó despedir empleados si la medida que empezó a regir este miércoles se prolonga.
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, culpó a los demócratas por el cierre del gobierno de Estados Unidos, diciendo que “no hicieron nada” para ayudar a Trump a reducir los precios de los medicamentos y en cambio exigieron miles de millones para inmigrantes indocumentados.
En una inusual aparición en la sala de prensa de la Casa Blanca, Vance declaró a los periodistas que este cierre puede ser diferente de los anteriores, en los que los trabajadores federales que fueron suspendidos regresaron eventualmente a sus trabajos y recibieron el pago atrasado.
“Aún no hemos tomado ninguna decisión definitiva sobre qué haremos con ciertos trabajadores”, afirmó el vicepresidente de EE.UU., agregando que: “Lo que decimos es que podríamos tener que tomar medidas extraordinarias, sobre todo cuanto más se prolongue esta situación”.
“Tendremos que despedir a algunos empleados si el cierre continúa. No nos gusta. No necesariamente queremos hacerlo, pero haremos lo que sea necesario para que los servicios esenciales del pueblo estadounidense sigan funcionando”, afirmó.
Además apuntó a los demócratas como los responsables directos del cierre gubernamental, burlándose de su silencio mientras elogiaba al presidente Donald Trump por lo que llamó medidas “históricas” para reducir los precios de los medicamentos recetados.
“Los demócratas dicen que les importa mucho reducir los costos de la atención médica. Sin embargo, cuando el presidente tomó la histórica medida de colaborar con las farmacéuticas para reducir los precios de los medicamentos recetados, los demócratas no hicieron nada para ayudarnos”, declaró Vance en la Casa Blanca.
En cambio, afirmó, los demócratas forzaron un cierre gubernamental. “Lo que han hecho es cerrar el gobierno porque no destinamos miles de millones de dólares a la financiación de la atención médica para inmigrantes indocumentados”, añadió.
El cierre, que comenzó el miércoles tras el fracaso del Congreso para aprobar una medida de financiación, ya provocó la clausura de monumentos nacionales, desde la Campana de la Libertad en Filadelfia hasta Pearl Harbor en Hawái.
Se espera que unos 750.000 empleados federales sean puestos en licencia obligatoria, con retención de sueldo hasta su reincorporación al trabajo. Trabajadores esenciales, como militares y agentes fronterizos, podrían verse obligados a trabajar sin sueldo y es probable que algunos no reciban sus cheques de pago la próxima semana.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE