Alrededor de 20 mujeres fueron rescatadas de una red transnacional de trata de personas que opera en Antofagasta
El procedimiento permitió la detención de 22 sujetos y la incautación de $86 millones en efectivo, además del congelamiento de 87 cuentas bancarias.
Tras un año de investigación, alrededor de veinte mujeres fueron rescatadas de una organización transnacional de trata de personas con fines de explotación sexual que opera en el norte del país, particularmente en Antofagasta.
Las víctimas, todas ciudadanas extranjeras, fueron liberadas de sus captores durante un procedimiento que realizó la unidad de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta en conjunto con la Policía de Investigaciones.
Ahora las mujeres se encuentran bajo resguardo de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Antofagasta.
En medio del operativo lograron detener a 22 sujetos que pertenecían a la red de explotación, mayormente identificados como ciudadanos colombianos y venezolanos.
La banda manejaba grandes sumas de dinero, que constató la PDI en el procedimiento con la incautación de $86 millones en efectivo y $542 millones en bienes como vehículos, joyas y aparatos electrónicos.
Como parte de las diligencias se ordenó el congelamiento de 87 cuentas bancarias y la prohibición de enajenamiento de 1 vivienda y varios vehículos.
El fiscal Juan Castro Bekios resaltó que el operativo también permitió desmantelar negocios clandestinos que funcionaban en diversas zonas residenciales de la ciudad.
Y resaltó que para la investigación utilizaron “todas las técnicas que permite la legislación, tanto para la acreditación de los delitos vinculados a la trata de personas, como también diligencias que dicen relación con la averiguación de las ganancias ilícitas o el patrimonio de estas organizaciones criminales”.
Por su parte, el jefe de la Región Policial Antofagasta de la PDI, prefecto inspector Jorge Aguillón Vidal, destacó que la incautación de grandes cantidades de dinero y bienes, golpea a estas organizaciones “donde más les duele”.
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, quien encabezó los allanamientos, explicó que la operación es el resultado de una investigación de largo aliento, donde se abordó el fenómeno de la trata de personas, asociación para la trata de personas y el enriquecimiento patrimonial de estas organizaciones.
“Quiero destacar que durante esta investigación se utilizaron todas las técnicas que permite nuestra legislación, tanto para la acreditación de los delitos vinculados a la trata de personas, como también diligencias investigativas que dicen relación con la averiguación de las ganancias ilícitas o el patrimonio de estas organizaciones criminales, que es efectivamente uno de los objetivos que tiene, tanto el Ministerio Público como la PDI, a la hora de investigar fenómenos de crimen organizado”, señaló.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE