Nacional

Aumenta pago del pasaje con QR: solo en octubre 483 mil viajes fueron gratis al alcanzar tope mensual

Desde el ministerio proyectan que las transacciones a través de este método aumenten en los próximos meses, esto considerando que desde que partió DaleQR en 2023, se han entregado 6,3 millones de viajes liberados.

Un positivo balance del sistema DaleQR realizaron las autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) la mañana de este miércoles.

El ministro de la cartera, Juan Carlos Muñoz, junto a la directora de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, señalaron que cerca del 30% de las validaciones que se dan, se hacen con esa tecnología.

"Da gusto ver cómo cada vez son más las personas que aprovechan esta flexibilidad para poder acceder a buses, a metro, a trenes (…) es un modo de acceso que es cómodo, que es conveniente y que se va consolidando como un modo muy atractivo para acceder al transporte público", resaltó el ministro.

Hace dos años se implementó en Santiago el sistema DaleQR, que permite la liberación de pasajes (a costo cero) cuando se llega a un monto máximo mensual utilizado, equivalente a $41.000.

En ese sentido, las autoridades informaron que los beneficiados con este sistema llegaron a los 41.992, la cifra más alta desde que comenzó esta modalidad.

A eso se suma que durante octubre 483 mil viajes fueron liberados al conseguir el tope mensual, correspondiente a 47 viajes aproximadamente. Tras alcanzar la cifra, el resto de las transacciones es a costo cero.

Con respecto al 2024, el MTT informó que las validaciones con código QR aumentaron en un 25%, esto considerando que en enero y octubre de 2024 se dieron 161.160.159 validaciones, y en el mismo período de este 2025 estas llegaron a 202.151.882.

Además, precisaron que a la fecha existen 4.644.037 personas enroladas al pago con QR, es decir, habilitadas para pagar mediante su teléfono.

La directora de DTPM explicó que “el DaleQR y el pago a través de QR está disponible a través de siete mecanismos: Red Movilidad; BancoEstado; Rutpay; Mercado Pago; Movired; MetroMuv y Los Héroes Prepago”.

“A través de todas esas siete aplicaciones las personas pueden descargar su código QR y pagar en el sistema de transporte público”, sostuvo.

Desde el ministerio proyectan que las transacciones a través de este método aumenten en los próximos meses, esto considerando que desde que partió DaleQR en septiembre 2023, se han entregado 6,3 millones de viajes liberados.

Más sobre:Ministerio de TransportesMTTDale Qr

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE