Carabineros realizarán nuevas diligencias para establecer las causas del incendio del edificio de Santiago Centro
El jefe operativo de la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria de la Municipalidad de Santiago, Andrés Córdova, explicó que "se encargó un estudio a una empresa. (...) Con ese informe vamos a poder resolver si el edificio se encuentra en condiciones de poder ser habitable o no”.
A partir de este lunes 14, el equipo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) realizará nuevas diligencias para establecer las causas del incendio de un edificio de Santiago centro.
Este se incendió durante el pasado viernes alrededor de las 13:00 en 21 de Mayo, entre Santo Domingo y Monjitas, a pasos de la Plaza de Armas.
El teniente coronel Bernardo Leiva indicó que “desde las 20 horas del viernes, en que Bomberos extinguió el fuego, junto con personal municipal asumimos el resguardo del edificio y se ha mantenido aislado completamente“.
“El lunes 14 el equipo de Labocar, a primera hora, va a chequear nuevamente, específicamente dónde se iniciaron los focos, y ver si pueden iniciar las labores para establecer las causas y el origen del incendio”, indicó Leiva.
Según el municipio, Labocar ha acudido al lugar durante el fin de semana, pero aún no se han podido iniciar completamente las pericias en los pisos -1 y -2 debido a la presencia de agua en el lugar.
Añadió que “el edificio se ha mantenido aislado completamente y por instrucciones del fiscal de turno, se encuentra prohibido el ingreso de personas. Solo puede ingresar residentes y propietarios para el retiro de cosas esenciales".
Cabe destacar que la investigación sobre el origen del incendio y posibles responsabilidades está a cargo del Ministerio Público y Carabineros.
Andrés Córdova, jefe operativo de la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria de la Municipalidad de Santiago, comentó que “el día sábado, el fiscal autorizó el ingreso de manera ordenada de locatarios y residentes al edificio, solamente para poder retirar elementos vitales que son necesarios para poder subsistir durante el periodo de la emergencia”.
“A la fecha, llevamos 306 personas que han ingresado de manera ordenada a sus locales y a sus departamentos, verificando que se encuentre todo en orden y retirando elementos esenciales”, añadió.
También explicó que la “Municipalidad de Santiago encargó un estudio a una empresa, con la finalidad de que pueda resolver estas acciones a la mayor brevedad posible. Con ese informe vamos a poder resolver si el edificio se encuentra en condiciones de poder ser habitable o no”.
Por la gravedad del incencio, los residentes evacuados fueron derivados a albergues. Ante esto, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Eleonora Espinoza, comentó que “lo dispusimos acá en el Edificio Consistorial, también en Santiago Social y hoy día están albergándose en el INBA, lugar donde han tenido también todas las comidas”.
De acuerdo al municipio, hay siete niños que se encuentran albergados junto a sus familias.
Según Espinoza, “los vamos a mover, eso es un hecho. Hoy día durante la noche, si encontramos un lugar, los vamos a trasladar. Estamos evaluando permanentemente lo que sea mejor para nuestros vecinos”.
Por último, desde la Municipalidad se explicó que se han recibido aportes como ropa, alimentos no perecibles, pañales y comida para mascotas.
“La necesidad principal de los residentes es muda de ropa, remedios, documentos. Pensemos que cuando comenzó la emergencia, ellos salieron sin nada”, señaló la directora de Dideco.
Además, las donaciones se pueden entregar en Santiago Social entre las 8:00 y las 18:00 horas.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
6.