Casi 60 robos avaluados en $190 millones: la pesadilla sin fin de los colegios del SLEP Santa Rosa
Varios de los establecimientos educacionales públicos de San Miguel, San Ramón, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo y La Cisterna, administrados por el Servicio Local, se han acostumbrado a ver vulneradas sus dependencias y amanecer con elementos sustraídos.
Desde que comenzó a administrar los establecimientos educacionales de San Miguel, San Ramón, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo y La Cisterna a partir del 1 de enero de este año, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santa Rosa vive un verdadero calvario.
Ocurre que desde que comenzó a ser el sostenedor y hasta el 12 de agosto, el SLEP ha visto cómo se han producido 57 robos en algunos de sus liceos, escuelas o jardines infantiles, con un avalúo total de $ 189.880.605 entre destrozos y bienes sustraídos.
De ellos, la comuna más afectada es la de Lo Espejo, donde en su conjunto los recintos han sufrido 24 robos, lo que representa el 42% de los que se llevan a la fecha, avaluados estos en $ 26.268.095.
Sin embargo, el mayor avalúo producido por los bienes sustraídos o los destrozos producidos se da en San Miguel, con un avalúo total de $89.480.510.
Comuna | Total establecimientos | Total robos | Avalúo total |
---|---|---|---|
Pedro Aguirre Cerda | 25 | 9 | $ 8.110.000 |
Lo Espejo | 25 | 24 | $ 26.718.095 |
San Ramón | 18 | 2 | $ 4.822.000 |
San Miguel | 15 | 12 | $ 124.480.510 |
La Cisterna | 8 | 10 | $ 25.750.000 |
Total | 91 | 57 | $ 189.880.605 |
El problema, en algunos casos, es grave. Y es que a la fecha hay un total de 14 establecimientos a los cuales han robado en más de una ocasión. Entre ellos destaca el Liceo Polivalente Olof Palme de La Cisterna, con seis robos por $ 13.750.000, aunque el Liceo Betsabé Hormazábal de San Miguel, que ha sufrido tres robos, presenta el avalúo total más alto a la fecha, con $ 86.810.510. En Lo Espejo, en tanto, el Liceo Polivalente registra cinco entradas, con pérdidas por $ 6.500.000, y el Jardín Infantil Enrique Backausse de Pedro Aguirre Cerda ha visto vulneradas sus dependencias en cuatro ocasiones, con robos avaluados en $ 3.500.000.
En general, los robos se han enfocado en elementos tecnológicos o material pedagógico. Por ejemplo, en enero al Liceo Betsabé Hormazábal le robaron 49 monitores por un total de casi 49 millones de pesos. Y apenas la noche de este domingo sufrió otro robo de materiales y equipos, avaluados en $ 35 millones.
Mauricio Navarro, director de dicho recinto, dice que “tras los robos que hemos sufrido de forma consecutiva en el establecimiento queda una sensación de impotencia porque no hay medidas contra los delincuentes que comenten estos actos”. Y suma: “La educación pública está tratando su máximo esfuerzo por ayudar a las familias a que sus hijos se eduquen de la mejor manera posible y estos robos atentan contra esa finalidad”.
En julio, en tanto, en la Escuela Llano Subercaseaux se robaron 26 computadores, 27 tablets, ocho notebooks, siete computadores, un proyector y dinero en efectivo. Incluso, en el Liceo Polivante Olof Palme fueron sustraídos dos kit de prueba de posible autismo, además de especies de aseo, resmas de hoja y elementos electrónicos, todo por un valor de $ 10.200.000.
Luis Echeverría, director ejecutivo del SLEP Santa Rosa, señala que “desde antes de hacernos cargos de los 91 establecimientos educacionales que dependen de nosotros, creamos la figura de un encargado de Vigilancia y Protección de nuestros establecimientos, el cual es la contraparte inmediata de las policías y de seguridad ciudadana de las cinco comunas que comprenden nuestro territorio”.
Y que, por los robos, han debido “redestinar recursos de infraestructura y mantenimiento a reforzar la seguridad de nuestros jardines infantiles, escuelas y liceos, puesto que no hay una línea específica para temas de seguridad en establecimientos educacionales, lo que provoca que el destino inicial de esos recursos se pierda”. Dice, de hecho, que si tenían contemplado mejorar ventanas, puertas o servicios higiénicos de una escuela, “ese dinero se ha debido invertir en seguridad colocando guardias en los establecimientos más complejos y otro tipo de reforzamiento de seguridad”.
“Creemos firmemente que necesitamos modificaciones legales, en carácter de urgente, que agraven las penas a los robos en establecimientos educacionales ya que consideramos que estos son, realmente, una infraestructura crítica que otorga un servicio esencial a los ciudadanos”, añade Echeverría, quien asevera, además, que han identificado que son bandas organizadas que actúan de noche.
Para enfrentar el problema, dice, se reunirá con la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, “a quien le expusimos nuestros problemas de seguridad -nos acompañó un representante de los centros de padres y apoderados- y se comprometieron a ayudarnos con medidas preventivas en el territorio”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE